Mediante un comunicado, Hamás informó la cifra de fallecidos por el conflicto y aseguró que además hay unos 36.000 heridos y cerca de 7.000 desaparecidos.
Por Canal26
Lunes 27 de Noviembre de 2023 - 16:55
La Franja de Gaza tras los bombardeos israelíes. Foto: Reuters
En medio del anuncio de la extensión de la tregua, Hamás anunció este lunes que el número de muertos confirmados en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra con Israel el 7 de octubre y hasta el comienzo del alto al fuego del pasado viernes, supera los 15.000, mientras que son más de 36.000 los heridos.
Según explicó el grupo islamista en un comunicado, hay además cerca de 7.000 desaparecidos, sobre los que o bien se desconoce su paradero o se cree que están bajo los escombros de las estructuras destruidas por los bombardeos.
De los 15.000 fallecidos, más de 6.150 son niños y más de 4.000 mujeres.
En tanto, la Oficina de Información del Gobierno de Hamás señaló que, entre el 7 de octubre y el 24 de noviembre, murieron 207 sanitarios (médicos, enfermeros y trabajadores de los servicios emergencias), además de 26 miembros de protección civil y 70 periodistas.
Este anuncio coincide con el cuarto día de tregua entre ambas partes, que permitirá la liberación de al menos 69 rehenes israelíes y extranjeros a cambio de 150 presos palestinos.
La Franja de Gaza tras los bombardeos israelíes. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
Este lunes, ambas partes acordaron ampliar la pausa militar que incluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la continuación de los intercambios de rehenes por presos, por dos días más.
"El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se acordó con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior", informó el grupo islamista palestino en un comunicado difundido a través de Telegram.
Hamás entrega rehenes israelíes mediante una tregua con Israel. EFE
Por su parte, el portavoz del departamento de Exteriores qatarí, Majed Al-Ansari, dijo que "el Estado de Qatar anuncia que, como parte de la mediación en curso, se llegó a un acuerdo para extender la tregua humanitaria por dos días más en la Franja de Gaza".
Israel declaró la guerra contra Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.
Desde entonces, Israel contraatacó el enclave palestino, primero con ataques desde el aire y desde el mar y luego, a finales de octubre, también con una ofensiva terrestre.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina