El ejército del país advirtió la caída de 130 misiles en una frontera "de facto" entre las dos regiones.
Por Canal26
Lunes 5 de Diciembre de 2022 - 15:44
Imágenes de Kim Jong Un inspeccionando un misil intercontinental con su hija. Foto: Reuters
El Ejército de Corea del Sur acusó a Corea del Norte de disparar cerca de 130 proyectiles de artillería en la frontera marítima. Esta acción violaría un acuerdo militar firmado en 2018 y colaboraría en el repunte de las tensiones en la península coreana durante los últimos meses.
El Estado Mayor del Ejército surcoreano indicó que los disparos fueron efectuados alrededor de las 15 hs locales (3 AM de Argentina) desde el condado de Kumgang, en la provincia de Kangwon, y desde el cabo Jangsan, en la provincia de Hwanghae Sur, informó la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
La fuerza militar surcoreana informó que los proyectiles impactaron en dos zonas situadas en la Línea Límite Norte, que supone la frontera marítima "de facto" entre ambos países y que fueron creadas tras el citado acuerdo en 2018.
En este sentido, el Estado Mayor subrayó que emitió advertencias a Pyongyang tras estos disparos, que calificó como "una clara violación del acuerdo militar del 19 de septiembre (de 2018)".
"Reclamamos firmemente a Corea del Norte que ponga fin a los disparos de forma inmediata", manifestó Seúl, que confirmó que está fortaleciendo su postura defensiva ante cualquier tipo de incidente.
Te puede interesar:
"Violó la Constitución": Corea del Sur destituyó definitivamente a Yoon Suk-yeol tras su polémica Ley Marcial
El Ejército realizará durante hoy y mañana maniobras con fuego real en el condado de Cheorwon, al noreste de la capital, Seúl.
Los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur endurecieron el viernes sus sanciones contra altos cargos y entidades de Corea del Norte después de que en las últimas semanas Pyongyang intensificó sus lanzamientos de misiles balísticos y de proyectiles de artillería.
Corea del Norte aún se encuentra técnicamente en guerra con Corea del Sur y con Estados Unidos desde que la Guerra de Corea (1950-1953) culminó con un armisticio y no con un tratado de paz.
Estados Unidos tiene unos 28.000 soldados en Corea del Sur desde el fin del conflicto, y Corea del Norte dice que desarrolló y probó armas nucleares desde la década de 2000 para disuadir un ataque conjunto surcoreano y estadounidense.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina