El ministro del Interior, Diosdado Cabello, señaló que tres estadounidenses, dos españoles y un checo tenían como objetivo llevar a cabo actos "terroristas", e informó que fueron incautadas más de 400 armas "transportadas desde EEUU".
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 17:33
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela. Foto: EFE
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este sábado la detención de dos ciudadanos españoles, tres estadounidenses y un checo, implicados en una supuesta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos "terroristas", entre ellos asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Según el ministro, en la operación fueron incautadas más de 400 armas "transportadas desde Estados Unidos", y algunos de los capturados buscaban llevar al país "un grupo de mercenarios" con el propósito de matar tanto a Maduro como a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a otros dirigentes del chavismo.
El video con el que anunciaron la detención de presuntos terroristas en Venezuela. Video: Instagram @dcabellor
El ministro aseguró que estos dos ciudadanos españoles "tienen vínculos" con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español y, en una comparecencia sólo para medios públicos venezolanos, explicó que fueron capturados en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil).
Según informó el ministro, en los teléfonos de los detenidos las autoridades hallaron información sobre sus contactos con una "dirigente" regional del partido Vente Venezuela (VV), a quien le preguntan "cómo hacen para comprar explosivos" y para "contactar grupos que quisieran hacer algún trabajo especial".
Detrás del "tráfico" de las armas, indicó Cabello, está el excomisario de la Policía de Caracas Iván Simonovis, quien -aseguró- tiene enlaces "directos" en Venezuela con dirigentes de la oposición mayoritaria, entre los que mencionó a María Corina Machado, principal valedora del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, exiliado desde el 8 de septiembre en España.
El ministro exigió al Gobierno estadounidense, que -reiteró- está "detrás de esta operación", aclarar "el uso de su territorio para traficar armas" con el fin de "derrocar un Gobierno democrático, electo por su pueblo" en los comicios presidenciales del 28 de julio.
Venezuela, agregó Cabello, estuvo "bajo asedio constante del imperialismo con sus aliados, que no tienen escrúpulos de ninguna naturaleza y el Estado venezolano ha tenido la obligación de tomar las decisiones para defenderse".
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela. Foto: captura de video
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
La Embajada de España en Venezuela le pidió al Gobierno de ese país tener acceso a los dos detenidos, acusados de terrorismo, para verificar sus identidades y su nacionalidad y, de ser ciudadanos españoles, conocer de qué se les acusa exactamente y que puedan recibir toda la asistencia necesaria.
Fuentes del Ministerio de Exteriores informaron a EFE de que la Embajada envió una nota verbal con esa petición, y aseguraron que se "velará en todo momento por la protección y los derechos de cualquier español detenido en Venezuela".
Previamente, fuentes del Ejecutivo negaron que los dos españoles detenidos en Venezuela pertenezcan al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como deslizó el ministro del Interior de aquel país al informar sobre su arresto bajo la acusación de que trataban de llevar a cabo actos "terroristas".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"