Así lo aseguró António Guterres, al referirse a la posibilidad de adelantar los comicios en ese país tras la crisis política que atraviesa.
Por Canal26
Lunes 19 de Diciembre de 2022 - 19:01
António Guterres. Foto. EFE.
La ONU cree que las elecciones podrían ayudar a restaurar la paz social en Perú. Este lunes, el secretario general António Guterres, opinó que la celebración de comicios anticipados "puede ser un factor importante para restablecer la paz social en el país" tras las recientes protestas y la crisis política que vive.
"Seguimos con mucha preocupación la situación en Perú y creemos que es absolutamente necesario que haya un diálogo entre todas las fuerzas políticas y sociales del país", dijo el jefe de Naciones Unidas durante una conferencia de prensa.
Además, recalcó, es "muy importante" que haya una "máxima contención y respeto de los derechos humanos ante las manifestaciones del pueblo".
Cuestionado sobre la posibilidad de un adelanto electoral que ha sido planteada al Congreso peruano, Guterres consideró que "naturalmente" podría ser "un factor importante para restablecer la paz social".
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
Tras más de una semana de protestas y movilizaciones en Perú que desencadenaron en actos vandálicos y enfrentamientos que dejaron 23 muertos en el país, este fin de semana disminuyeron los incidentes, mientras las fuerzas de seguridad señalaron que estaban retomando el control de la seguridad interior.
Las protestas comenzaron el pasado 7 de diciembre en varias regiones, sobre todo en Lima y el sur andino, luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo de la Presidencia del país tras un intento de este de dar un autogolpe de Estado.
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo por sucesión constitucional, y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales y a una asamblea constituyente.
Boluarte, que defiende la legalidad constitucional de su gestión, ha enviado un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales en el país para diciembre de 2023, una decisión que aún está pendiente de ser resuelta por el Congreso.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina