Los daños en infraestructuras de transportes y carreteras derivados de las tormentas e inundaciones en el oeste del país podrían situarse en los 2.000 millones de euros, que se remite a estimaciones del gobierno.
Por Canal26
Martes 20 de Julio de 2021 - 09:36
Daños por tormentas en Alemania.
Sólo reparar los destrozos ocasionados en la línea férrea y estaciones acarrearán gastos de hasta 1.300 millones de euros, de acuerdo con los cálculos del Ministerio de Transporte, citados por ese rotativo.
A eso deberán añadirse los daños registrados en carreteras, puentes, torres de comunicaciones, suministro eléctrico y canalizaciones de gas.
El Consejo de Ministros abordará mañana el monto de una primera partida de ayuda directa urgente a los damnificados, que el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, ha cuantificado en unos 300 millones de euros.
La canciller Angela Merkel, quien el domingo visitó la región junto a la jefa del gobierno del "Land" de Renania Palatinado, la socialdemócrata Malu Dreyer, recorrerá hoy otra población afectada del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
Ahí se reunirá con el primer ministro regional, Armin Laschet, candidato del bloque conservador de Merkel a la cancillería en las elecciones generales del próximo septiembre, cuya gestión en esta crisis está siendo muy cuestionada.
No hay una evaluación del monto total de ayuda a la reconstrucción, aunque tanto el titular de Finanzas Scholz como el de Interior, Horst Seehofer, parten de la base de que se elevará a varios miles de millones de euros.
El precedente, a escala alemana, fue el paquete aprobado en 2013, tras unas inundaciones que se extendieron por ocho de los 16 "Länder" del país y que se elevaron a 8.000 millones de euros.
Las devastadoras crecidas de estos días han afectado principalmente a los mencionados estados federados del oeste, Renania del Norte-Westfalia y Renania Palatinado. Hubo asimismo desbordamientos en Sajonia -este- y Baviera -sur-, aunque de dimensiones menos graves.
En el oeste del país se habían confirmado hasta ayer 163 muertos y unos 749 heridos, pero cientos de personas siguen desaparecidas.
Con información de EFE.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"