La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer algunas de las causas que traen graves consecuencias en el órgano del sistema nervioso.
Por Canal26
Sábado 23 de Marzo de 2019 - 20:19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlista algunas causas que traen graves consecuencias al cerebro.
Aunque parezcan hábitos cada vez más normales, es necesario prestar mucha atención a las siguientes razones que pueden ser la principal causa del envejecimiento cerebral.
LISTA DE LOS HÁBITOS MÁS DAÑINOS:
Consumo alto de azúcares: sin dieta saludable y balanceada, el cerebro se ve afectado trayendo graves enfermedades.
No desayunar: proporciona nutrientes necesarios para tener energía y comenzar a el día activo. No hacerlo hace que el cerebro mande señales de emergencia para tener "combustible". Las consecuencias pueden ser obesidad, colesterol alto, diabetes y peligro de sufrir convulsiones.
Fumar: reduce considerablemente la materia cerebral y suministro de oxígeno al cerebro. Promueve aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer.
Exponerse a ambientes contaminados: diferentes sustancias tóxicas pueden interferir con el intercambio de gases, transporte y procesamiento de oxígeno hacia las células, lo que reduce la eficiencia cerebral.
No dormir lo suficiente: necesitamos ocho horas de sueño por noche para que el cerebro descanse. Privarse del sueño acelera la muerte de las células cerebrales a corto plazo, y te mantendrá cansado y de mal humor durante todo el día.
Comer en exceso: provoca uacumulación de sustancias residuales en forma de grasas y endurecimiento de las arterias cerebrales, lo que afecta su correcto funcionamiento.
Consumo de alcohol: impacta las reacciones químicas que tienen lugar en el cerebro. Mata las neuronas y reduce la velocidad con la que se transmiten los impulsos nerviosos.
Estrés y violencia: reducen la capacidad mental y aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y ataques cardíacos.
Sobre la violencia, estudio de la Universidad de Londres encontró que el cerebro de los niños maltratados aprende a protegerse y se vuelve hipervigilante, queda en constante alerta, expectante y activo, tratando de encontrar casi de maneracontinua signos potencialmente peligrosos o amenazantes.
No hacer actividad física: el cerebro envejece y corres más riesgos de padecer alguna enfermedad cerebral.
Falta de estímulos mentales y ejercicio: leer o trabajar a través de una búsqueda de palabras para estimular tu cerebro aumenta capacidad de aprendizaje y la memoria, así como el tiempo de reacción a los estímulos.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados