Con el abandono de Phillips, todavía queda en la carrera la escritora Marianne Williamson, que abandonó la campaña por falta de fondos pero se volvió a incorporar hace unos días.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 17:50
Dean Phillips, EEUU. Foto: Reuters
El congresista demócrata Dean Phillips anunció que abandona las primarias presidenciales demócratas y que apoyará a partir de ahora al presidente, Joe Biden, en su carrera a la reelección.
En un mensaje a través de redes sociales reconoció que no es una alternativa viable a Biden: "Está claro que esa alternativa no soy yo y está claro que Joe Biden es nuestro candidato y nuestra oportunidad de demostrar qué tipo de país es y pretende ser Estados Unidos", apuntó el legislador de la Cámara de Representantes por el estado de Minesota.
Phillips se retira después de que se celebrara el supermartes, la primera gran cita de la carrera electoral a la Casa Blanca, en la que 15 estados realizaron elecciones primarias. No ha logrado un solo delegado en ninguno de los estados que ya han desarrollado comicios.
Dean Phillips, EEUU. Foto: Reuters
En Minesota ganó este supermartes Biden con el 70 % de los votos, según el 89 % del recuento efectuado. Phillips se quedó en tercer lugar (8,1 %) por detrás del voto en blanco (19 %), con el que la ciudadanía castigó al mandatario por su apoyo a Israel y su tibia condena a la ofensiva sobre la Franja de Gaza.
Minesota, considerado un estado bisagra, es el que ha registrado el porcentaje más elevado hasta la fecha de papeletas en blanco.
Biden suma ya 1.568 de los 1.968 delegados (según el recuento de la cadena ABC News) con los que se garantizará la nominación, por lo que en los próximos días el mandatario confirmará matemáticamente que optará a la reelección el 5 de noviembre.
Donald Trump y Joe Biden. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
El senador Mitch McConnell, jefe de la minoría republicana en la Cámara Alta del Congreso estadounidense, declaró su apoyo a la candidatura presidencial de Donald Trump en las elecciones de noviembre.
Su anuncio siguió al de la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley, quien abandonó su campaña tras sus pobres resultados en el supermartes, día en que solo consiguió imponerse a Trump en el estado de Vermont.
Nikki Haley. Foto: Reuters
Para McConnell, después de las primarias de este martes en 15 estados y un territorio "está bien claro que el expresidente Trump ha ganado el apoyo requerido de los votantes republicanos" para ser el candidato presidencial.
El legislador de Kentucky explicó que Trump y él trabajaron juntos durante su presidencia "para lograr grandes cosas para el pueblo estadounidense", incluido "un cambio generacional en la judicatura federal, el más importante en el Tribunal Supremo".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio