El exmandatario dijo que el actual jefe de Estado "es un pésimo presidente. Probablemente el más incompetente que jamás hayamos tenido", porque "está permitiendo que entren miles de personas de China, Irán, Yemen, Congo, Siria y otras muchas naciones".
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 20:20
Donald Trump en la frontera México-Estados Unidos. Foto: Reuters
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó este jueves en la frontera con México, donde atacó la gestión del actual mandatario, Joe Biden, y denunció una "invasión" de migrantes al país.
El favorito del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de noviembre se pronunció desde la localidad fronteriza de Eagle Pass, Texas, símbolo del enfrentamiento de las autoridades locales republicanas con el Gobierno federal en lo que respecta a cuestiones migratoria.
Donald Trump en la frontera México-Estados Unidos. Foto: Reuters
"Es un pésimo presidente. Probablemente el más incompetente que jamás hayamos tenido. Está permitiendo que entren miles de personas de China, Irán, Yemen, Congo, Siria y otras muchas naciones. Estados Unidos se está viendo invadido por el crimen migrante de Biden", sostuvo.
Durante el año fiscal 2023, se registraron más de 2,4 millones de detenciones de migrantes en la frontera sur de México, cifra récord que, según Trump, "podría llegar a los 18 millones para cuando (Biden) abandone el cargo".
Donald Trump en la frontera México-Estados Unidos. Foto: Reuters
"Afortunadamente, el mayor riesgo que tenemos son nueve meses. Es mucho tiempo. Pueden pasar muchas cosas malas. Lo que ha hecho con nuestro país es destruirlo", dijo el magnate, que estuvo acompañado por el gobernador de Texas, el también republicano Greg Abbott.
Su viaje coincidió con el que efectuó también este jueves a la frontera Biden -se presentó en Brownsville (Texas)-, y expresó así la importancia que la inmigración tiene y va a tener de cara a los comicios de noviembre.
Donald Trump y el gobernador de Texas, Greg Abbott, en la frontera México-EEUU Foto: Reuters
Trump enfatizó que los migrantes "llegan de cárceles, de instituciones mentales y son terroristas" y aseguró que "se está permitiendo que entren en nuestro país. Y eso es horrible".
Por otro lado, el exmandatario subrayó que durante su mandato había mando dura con los indocumentados, a diferencia de la gestión de su sucesor: "Cuando alguien violaba la ley, nosotros lo capturábamos y lo deportábamos. Hicimos un gran trabajo. Y después hubo una elección y a partir de ese momento empezaron a pasar un montón de cosas malas. La situación cambió en Texas y en todas partes", dijo.
Eagle Pass; frontera EEUU-México. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
Durante la semana, Trump había prometido en su red social, Truth Social, que si es reelegido llevará a cabo "la mayor deportación de criminales ilegales en la historia de Estados Unidos".
Siguiendo esa línea advirtió además de los problemas prácticos que plantea la llegada de un gran flujo de inmigrantes: "No tenemos a nadie que hable esos idiomas. Son idiomas realmente extranjeros. Nadie los habla. Y están llegando a nuestro país y trayendo tremendos problemas, incluyendo problemas médicos", insistió.
Abbott, quien acompañó al exmandatario durante su recorrido, es el responsable de la instalación de una barrera de boyas en el río Grande contra la entrada de inmigrantes y también de que su estado haya tomado el control del parque municipal Shelby, evitando así que la Patrulla Fronteriza procese a migrantes recién llegados en este lugar.
Tanto el Trump como Biden son los favoritos para conseguir la nominación de su partido para las elecciones de noviembre, lo que repetiría así el duelo electoral que los enfrentó en 2020 y que acabó en manos del demócrata.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada