El servicio de inteligencia alemana admitió tener a un traidor entre sus filas. Ahora se encuentra detenido y a la espera de que se complete la investigación.
Por Canal26
Viernes 23 de Diciembre de 2022 - 10:25
Bruno Kahl, presidente del servicio de inteligencia alemán. Foto: Reuters.
El Servicio Federal de Inteligencia alemana, el departamento de espionaje exterior del país, admitió el jueves tener a un traidor en sus filas al anunciar que uno de sus agentes fue detenido el miércoles por orden de la Fiscalía general. Se sospecha que transmitió información secreta al espionaje ruso, lo cual constituye un delito de traición al Estado.
El agente, ahora bajo custodia policial, se presentó este jueves ante el juez instructor del Tribunal Supremo Federal. Desde entonces, se encuentra en prisión preventiva.
Se trata de un empleado del Servicio Federal de Inteligencia que este año “presentó información obtenida en el curso de su actividad profesional a un servicio de inteligencia ruso”, precisó el comunicado de la Fiscalía. Esa información transmitida a Moscú “constituye un secreto de Estado”.
El presidente del Servicio Federal de Inteligencia, Bruno Kahl, confirmó que la sospecha de una filtración de secretos de Estado fue descubierta por la labor del servicio de inteligencia. Primero realizaron una investigación interna y luego pidieron la intervención de la Fiscalía Federal. Se calificó la detención como “uno de los mayores casos de espionaje en la historia de los servicios secretos”.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: Irán condenó a muerte a tres personas acusadas de espiar para Israel
Ni el Servicio de Espionaje Exterior ni la Fiscalía ofrecieron más detalles del caso. “La moderación y la discreción son muy importantes en este caso concreto. Con Rusia, estamos tratando con un actor del otro lado con cuya falta de escrúpulos y voluntad de utilizar la violencia tenemos que contar”, afirmó Kahl.
“Cada detalle de la operación que se hace público es una ventaja para el adversario en su intención de perjudicar a Alemania. El éxito de la investigación depende de que se haga público lo menos posible hasta que el fiscal general haya concluido su investigación” agregó.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas