Los dos países de Medio Oriente protagonizan una escalada en la región con intercambio de misiles y estrategias políticas y militares muy contrarias.
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 11:36
Una ceremonia funeral en Teherán, Irán. Foto: Reuters.
La Justicia iraní anunció la condena a muerte de tres personas por supuestamente espiar para Israel e intentar introducir material en el país para el asesinato en 2020 del científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh, acción de la que Teherán acusó a Tel Aviv.
Los servicios de inteligencia occidentales consideraban a Fakhrizadeh el cerebro de un programa iraní encubierto para desarrollar capacidad armamentística nuclear. Por su parte, la República Islámica niega desde hace tiempo tal ambición.
Un policía iraní prepara una ejecución pública en Teherán. Foto: EFE.
Fakhrizadeh fue asesinado a tiros con un arma de fuego comandada por control remoto en la zona de Absard, en la provincia de Teherán, en un asesinato que Irán calificó de “terrorismo de Estado” y del que acusó a Israel. En este contexto, los tres condenados espiaban “para el régimen de ocupación” con “el pretexto de contrabandear alcohol”, informó el portavoz del Poder Judicial de Irán, Asghar Jahangir.
Israel se negó a hacer comentarios en el momento de su asesinato y el miércoles un portavoz del Gobierno israelí dijo: "Nunca hacemos comentarios sobre estos asuntos. No ha habido ningún cambio en nuestra postura".
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
Las condenas anunciadas se producen en medio de una nueva escalada de la tensión entre Irán e Israel, que mató a cinco iraníes en un ataque hace unos días contra Irán, que prometió venganza y que ya bombardeó el Estado judío a principios de mes con unos 180 misiles.
El ataque israelí se dio semanas después de que la república islámica atacara al Estado judío el 1 de octubre con unos 180 misiles en respuesta por las muertes de Ismaíl Haniyeh, líder del grupo palestino Hamás, y Hasán Nasrallah, líder de la milicia-partido libanés Hezbollah.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear