Luiz Fernando Pezao fue detenido junto a otras ocho personas como parte de esta investigación, que ha llevado a la condena de decenas de políticos y empresarios de alto nivel por un extendido esquema de corrupción.
Por Canal26
Jueves 29 de Noviembre de 2018 - 10:53
El gobernador de Río de Janeiro fue arrestado por acusaciones de que había participado en un esquema de corrupción y lavado de dinero, dijeron fiscales federales, en el último golpe a la élite política de Brasil por la pesquisa anticorrupción "Lava Jato".
Luiz Fernando Pezao fue detenido junto a otras ocho personas como parte de esta investigación, que ha llevado a la condena de decenas de políticos y empresarios de alto nivel por un extendido esquema de corrupción.
Ni el gobierno del estado de Río de Janeiro ni portavoces del gobernador respondieron de inmediato a solicitudes para emitir comentarios.
Los fiscales alegan que Pezao formó parte de una organización criminal entre 2007 y 2014, cuando se desempeñó como secretario de Obras Públicas y vicegobernador del ex gobernador Sergio Cabral, quien fue condenado y encarcelado por el esquema.
Cabral lideró el plan, que recibió millonarios sobornos de empresas constructoras a cambio de contratos de infraestructura, incluido uno ligado a la Copa del Mundo de Brasil de 2014.
Los fiscales alegan que Pezao recibió dinero de cofres públicos a cambio de dar respaldo político a miembros de la organización criminal.
El dinero que recibió fue posteriormente blanqueado, dijeron los fiscales en un comunicado. Pezao recibió unos 25 millones de reales, equivalentes actualmente a unos 39 millones de reales (6,49 millones de dólares) de 2007 a 2015, que pueden ser confiscados por las autoridades.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027