Unos 4.000 peces y hasta de un tiburón ballena falleció en la zona, mientras que 287 tortugas marinas perdieron la vida, sufrieron heridas o algún tipo de enfermedad. Además, recomiendan a las personas asmáticas que se mantengan alejadas de la zona.
Por Canal26
Viernes 3 de Agosto de 2018 - 10:32
La presencia de algas tóxicas que generan mareas rojas provocaron la muerte de miles de animales marinos, además de problemas de salud a los habitantes de la zona de Florida, Estados Unidos.
#RedTide has come to #Sanibel. Absolutely heartbreaking. 300 pound plus #GoliathGrouper, protected fish, dead. ? pic.twitter.com/F5bHoMG3Lm
— Kelly Guthrie Raley (@kellyraley) 30 de julio de 2018
La costa oeste del estado, que presenta algunas de las playas más visitadas por los turistas, se vio especialmente afectada por este fenómeno que se sintió a través de unos 200 kilómetros de las costas del Golfo de México, entre las ciudades de Sarasota y Naples.
Preocupados se encuentran los habitantes al suroeste de Florida por la cantidad de tortugas marinas muertas que han aparecido en las playas de Fort Myers y Sarasota, igualmente en las islas Captiva y Sanibel. pic.twitter.com/KE1PakM3BZ
— Radio Magdalena (@RadioMagdalena) 30 de julio de 2018
Esta situación provocó la muerte de unos de 4.000 peces y hasta de un tiburón ballena que apareció en la isla Sanibel. Además, 287 tortugas marinas perdieron la vida, sufrieron heridas o algún tipo de enfermedad en lo que va del año.
Sanibel Island last week, by @MattDevittWINK. Florida is in an ecological crisis caused by ranchers and big sugar paying off politicians. @weatherchannel's video about the #LakeOkeechobee discharge killing marine life right now. Then call @FLGovScott. https://t.co/GhQ8q38fIg pic.twitter.com/5JBH2GaL6h
— OneProtest (@oneprotestinc) 1 de agosto de 2018
Preocupados se encuentran los habitantes al suroeste de Florida por la cantidad de tortugas marinas muertas que han aparecido en las playas de Fort Myers y Sarasota, igualmente en las islas Captiva y Sanibel.
"Es una absoluta pesadilla", expresó Donna Brierley, quien fue de vacaciones con su familia a la playa de Sanibel, pero solo pudo allí estar "unos pocos minutos" antes de marcharse debido a la presencia de "miles de peces muertos en la playa y en el agua". "Era como un apocalipsis", describió.
This is the scene on the Sanibel Causeway in Lee County, July 29. Red tide algal blooms are decimating the sea life. This is a big problem
— Devin Rodriguez (@DevinReports) 29 de julio de 2018
? by Adam Goetz pic.twitter.com/ALhV9SjhiY
Estas algas, que producen una bacteria llamada Karenia brevis, suelen crecer desde comienzos de otoño y morir en los meses más cálidos, algo que no ha sucedido este verano, por lo que han permanecido en la costa por cerca de un año.
El viento proveniente del mar provoca que las toxinas también afecten a la población. Quince personas debieron ser asistidas en el condado de Martin, en los últimos días de julio, con problemas respiratorios típicos del contacto con la Karenia brevis, como tos y estornudos. Por ese motivo, las autoridades recomendaron a las personas asmáticas que se mantengan alejadas de la zona.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio