Un portavoz indicó que se pusieron en marcha las charlas para que el tratado siga su curso, tal como habían acordado semanas atrás.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 12:34
La segunda fase de la tregua en la Franja de Gaza es un tema más que delicado, ya que solo está confirmada la primera etapa y sus respectivas liberaciones de rehenes y prisioneros. En este marco, el grupo terrorista Hamás indicó que comenzaron las negociaciones para la segunda parte del tratado, que pretenden que lleve a una "calma sostenible" en el enclave palestino.
Abdul Latif al Qanou, portavoz de la agrupación palestina, informó en las últimas horas sin dar grandes detalles: "La segunda fase de contactos y negociaciones ha comenzado y estamos preocupados e interesados en la fase actual de refugio, socorro y reconstrucción para nuestro pueblo en la Franja de Gaza".
Cabe recordar que el inicio de las negociaciones entre las partes estaba pactado para este lunes, aunque hay diferencias que no permitieron que comiencen en tiempo y forma.
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, se encuentra en Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump y definir el lineamiento para las próximas charlas sobre el conflicto.
En el comunicado de la agrupación terrorista, Qanou culpa a Israel de estar incumpliendo -tras 17 días de alto el fuego- el "protocolo humanitario" estipulado en el acuerdo, ya que según Hamás, no está entrando en Gaza suficiente ayuda para el norte de la Franja, ni tiendas de campaña ni maquinaria pesada para desescombrar.
"El refugio y el socorro para nuestro pueblo es una cuestión humanitaria urgente que no puede tolerar la evasión o la postergación por parte de la ocupación (israelí)", denunció Qanou, que defendió la urgencia de reconstruir hospitales, carreteras y pozos de agua.
El acuerdo estipula que 60.000 remolques y 200.000 tiendas de campaña deben entrar en Gaza para albergar a los palestinos que se quedaron sin hogar.
En este marco, Donald Trump indicó el lunes que "no hay garantías" de que el alto el fuego "se mantenga" tres el fin de la primera fase, el próximo 1 de marzo.
Israel ha anticipado en varias ocasiones que no aceptará una retirada completa de sus tropas de Gaza hasta que termine con todas las capacidades militares y políticas de Hamás, mientras que, en relación a la reconstrucción y gobierno del enclave, asegura que tampoco va a permitir que los islamistas estén involucrados.
1
Violación de la soberanía: cómo es el Sir David Attenborough, el buque que navegó aguas argentinas con la bandera de "Falkland"
2
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
3
El país donde los abuelos cobra por cuidar a sus nietos: cuál es y cómo funciona la medida
4
Aterrizar es todo un desafío: cómo es el aeropuerto más chico y peligroso del mundo
5
Donald Trump pidió que Ucrania le entregue "tierras raras" a EEUU a cambio de ayuda militar y económica