La invasión rusa es fuertemente repudiada por las principales potencias mundiales y el país ibérico no es ajeno a eso, por lo que enviará una ayuda considerable a la nación presidida por Volodímir Zelenski.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 21:35
Misiles antiaéreos Hawk de España. Foto: Ejécito de Tierra.
España seguirá ayudando a Ucrania a defenderse de la invasión rusa hasta que se logre una "paz, completa y duradera", aseguró Diego Martínez Belío, secretario de Estado de Asuntos Exteriores, quien también dijo que el ataque de Rusia, que comenzó hace casi tres años, supuso un "absoluto desprecio a la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania".
La invasión, afirmó el secretario de Estado, abrió un "larguísimo periodo de destrucción" que ha causado ya, cientos de miles de víctimas, el desplazamiento de millones de refugiados e "incontables" casos de violaciones de derechos humanos. Es por esta razón que España "continuará brindado a Ucrania todo el apoyo preciso, mientras sea necesario, para ayudarle en la legítima defensa y para que alcance una paz justa, completa y duradera".
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Ante esta promesa, el país ibérico anunció recientemente que enviará una nueva partida de misiles Hawk al país presidido por Volodímir Zelenski. Esto se suma a un nuevo proyecto que busca defender a Europa de las amenazas hipersónicas en general, denominado Hydis².
De acuerdo con la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento, entidad responsable de la gestión del programa, Hydis² contará con un presupuesto de 140 millones de euros. El proyecto pretende dar respuesta a las carencias detectadas en la defensa antiaérea de la región a través del diseño de un sistema capaz de interceptar misiles enemigos que viajen a velocidad hipersónica.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
España cuenta actualmente con 36 lanzadores Hawk que fueron modernizados y actualizados para extender su vida útil hasta 2030, a pesar de su antigüedad.
Lanzamiento de un misil Hawk de España. Foto: Ejécito de Tierra.
Estas armas, conocidas por su capacidad antiaérea, ya demostraron su eficacia en múltiples escenarios gracias a su sistema defensivo diseñado para detectar, seguir y destruir objetivos aéreos a media y baja altitud, incluidos misiles y aviones enemigos.
Te puede interesar:
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
El avance militar de China es un motivo de preocupación para las principales potencias occidentales, luego de que se diera a conocer que se convirtió en el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos. Esta paranoia es aún mayor debido al desarrollo de su avión caza J-20A.
Esta situación no le hace ni un poco de gracia a Estados Unidos y la OTAN, que sospechan que tendría ya incorporado el nuevo motor WS-15. Esto es una señal de alerta para el país norteamericano debido a que da a entender que China tiene la intención de equipar a su principal caza para superar en todos los aspectos al F-22 Raptor, el segundo avión estadounidense de combate más potente, por detrás del F-35.
Avión caza J-20A. Foto: Wikipedia.
Esto tiene que ver con que el nuevo motor turbofán Xian WS-15 cuenta con un mejor diseño en comparación versiones previas, además de tener mayores espacios en el fuselaje.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"