El Sumo Pontífice no pudo completar la lectura de la misa de este domingo. Qué le pasó.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2025 - 08:47
Preocupa la salud del Papa Francisco. Foto: Reuters/Yara Nardi.
Nuevamente, el Papa Francisco es noticia por cuestiones vinculadas a su salud. Y otra vez debió interrumpir este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro ya que adujo él mismo que tiene "dificultades en la respiración".
"Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración", manifestó el Sumo Pontífice de 88 años poco después de comenzar a leer su homilía. De inmediato, los presentes lo aplaudieron.
Vista aérea de la misa de Jubileo de las Fuerzas Armadas en el Vaticano. Foto: Reuters/Remo Casilli.
Te puede interesar:
El papa Francisco cuestionó las políticas migratorias de Trump: "No ceder a narrativas que discriminan"
El miércoles pasado, el Papa tampoco pudo leer su catequesis en la audiencia general por la misma dificultad de salud. El Vaticano después explicó que padece una bronquitis, por lo que se ha visto obligado en los últimos días a celebrar sus reuniones en su residencia, la Casa Santa Marta.
Papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli.
De todos modos, esta mañana de domingo llegó a la Plaza de San Pedro tras las intensas lluvias en el día anterior e inició la misa leyendo su introducción y el acto penitencial. Estuvo sentado en un sillón junto al altar, debido a que la eucaristía será celebrada por el cardenal Robert Francis Prevost.
Así y todo, tras sus primeras palabras ya se le podía notar la voz muy ronca y padecía de tos. Además, leyó con notable dificultad la primera parte de la homilía de este domingo, la cual estaba centrada en el rol de los Ejércitos, aunque la mayor parte del texto fue pronunciado por el maestro de las celebraciones litúrgicas, el arzobispo Diego Ravelli.
El Papa Francisco durante la misa de este domingo. Foto: Reuters/Remo Casilli.
En la Plaza de San Pedro se reunieron unos 30.000 soldados y policías de diferentes países, aunque con predominio italiano. También había una importante delegación del Ejército y la Guardia Civil españoles, llegados a Roma por el Jubileo de las Fuerzas Armadas.
Este Jubileo consiste en el segundo gran acto dedicado a un sector determinado del actual Año Santo, el periodo en el que los peregrinos llegados a Roma obtienen la indulgencia. El mes pasado se celebró uno similar con comunicadores de todo el mundo.
1
Trabajar en la Antártida: ofrecen sueldos de hasta 150.000 euros y todos los gastos cubiertos
2
Colombia anunció el descubrimiento de un megayacimiento de gas natural que podrá abastecer al país por más de 20 años
3
"Terminator": un soldado ucraniano perdió un brazo en la guerra contra Rusia y volvió al frente con una prótesis robótica
4
El país con la mayor fuerza aérea de América Latina: con más de 513 aviones, desafía a las potencias mundiales
5
Líder marítimo: el país de América Latina que está entre las naciones con mayor cantidad de submarinos