En una reunión en el Vaticano, el sumo pontífice criticó el camino que se le está dando a la instrucción en las instituciones católicas y remarcó que estas están recibiendo fondos "sin rostro" como si fuera la bolsa de valores.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 09:42
Papa Francisco. Foto: Reuters.
El papa Francisco criticó hoy la inyección de "grandes fondos financieros sin rostro" en las instituciones educativas y se mostró apenado con que “incluso la educación está volviéndose un negocio". “Las instituciones de la Iglesia deben demostrar que tienen una naturaleza diferente y que se mueven de acuerdo a otra lógica", declaró el sumo pontífice.
En el marco de una reunión con una delegación de la Federación Internacional de las Universidades Católicas (FIUC), en el Vaticano, el papa sostuvo que “es un tiempo en el cual incluso la educación está volviéndose un negocio, y grandes fondos financieros sin rostro invierten en las escuelas y en las universidades como si fuese la bolsa de valores”.
Papa Francisco. Foto: Reuters.
Para Francisco, "un proyecto educativo no se basa solo en un programa perfecto, ni en un equipamiento eficiente, ni en una buena gestión corporativa". Además, recordó que existen en el mundo casi dos mil universidades católicas y remarcó "el potencial que podría desarrollar una colaboración aún más eficaz y operativa, fortaleciendo el sistema universitario católico".
"En la universidad debe palpitar una pasión más grande, se debe notar una búsqueda común de la verdad, un horizonte de sentido, y todo esto vivido en una comunidad de conocimiento donde la generosidad del amor, por así decirlo, es palpable", destacó en su discurso.
Papa Francisco en el Vaticano. Foto: REUTERS.
Ya en el cierre de la reunión, Papa Francisco dejó una sensación de ánimo en los presentes y afirmó que, "en un tiempo de gran fragmentación, debemos tener la audacia de ir contracorriente, globalizando la esperanza, la unidad y la concordia, en lugar de la indiferencia, de las polarizaciones y de los conflictos".
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
El máximo líder de la Iglesia Católica recibió, el pasado lunes, a Alberto Fernández y a su hijo, Francisco, en el Vaticano. La reunión, que estaba prevista para fines de noviembre pero debió ser pospuesta por el cambio de mandato presidencial, tuvo lugar en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico.
El papa Francisco recibió a Alberto Fernández y su hijo en Roma. Foto: Instagram/@alferdezok.
Durante su mandato, el expresidente, visitó el Vaticano en dos ocasiones, la primera fue enero de 2020, apenas asumió a la presidencia, mientras que la segunda se concretó en mayo de 2021 y fue en salón Aula Pablo VI.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio