En un comunicado difundido por la oficina de Prensa de la Santa Sede, Francisco aseguró es necesario prevenir las posibles consecuencias del uso de la inteligencia artificial.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 12:15
El papa Francisco durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro. Foto: Reuters
En su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Papa Francisco hizo un llamado este miércoles para establecer una "regulación ética" que supervise el desarrollo y uso de la inteligencia artificial. El Sumo Pontífice expresó su preocupación sobre los riesgos asociados, especialmente las deepfakes, que pueden distorsionar la realidad y comprometer la integridad de la información.
Francisco destacó la importancia de abordar la desinformación, resaltando el problema persistente de las fake news y la creciente amenaza de las deepfakes. El Papa, incluso, compartió su propia experiencia de ser víctima de la manipulación de imágenes para difundir información falsa, subrayando la necesidad de medidas preventivas y regulativas.
El Papa reconoció tanto las potencialidades como los riesgos de la inteligencia artificial. Foto: Reuters.
"Basta pensar en el problema de la desinformación al que nos enfrentamos desde hace años en forma de fake news y que hoy se sirve de deepfakes, es decir, de la creación y difusión de imágenes que parecen perfectamente verosímiles pero que son falsas (también yo he sido objeto de ello), o de mensajes de audio que utilizan la voz de una persona para decir cosas que nunca ha dicho", alertó.
Así, hizo referencia a la viralización de fotos en las que se lo veía con una campera blanca de una marca internacional o de otras situaciones en las que se falseó su imagen, específicamente en las redes sociales y que incluso medios de comunicación difundieron.
En su mensaje titulado "Inteligencia artificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana", el Papa Francisco subrayó que, aunque la simulación puede tener aplicaciones útiles en ciertos campos, se vuelve "perversa" cuando distorsiona las relaciones interpersonales y la percepción de la realidad.
El mensaje fue publicado este miércoles para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Desde la primera ola de la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de las redes sociales, el Papa Francisco reconoció tanto las potencialidades como los riesgos y las patologías inherentes. En respuesta a esto, instó a la adopción de modelos de regulación ética que frenen las consecuencias negativas y discriminatorias de los sistemas de inteligencia artificial.
"Es necesario actuar preventivamente, proponiendo modelos de regulación ética para frenar las implicaciones nocivas y discriminatorias, socialmente injustas, de los sistemas de inteligencia artificial y contrarrestar su uso en la reducción del pluralismo, la polarización de la opinión pública o la construcción de un pensamiento único", compartió.
En el marco de su mensaje, el Papa Francisco resaltó que la inteligencia artificial puede contribuir positivamente al campo de la comunicación siempre y cuando no anule el papel fundamental del periodismo en el terreno. En lugar de ello, abogó por un respaldo a la labor periodística y un fortalecimiento de la profesionalidad en la comunicación.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio