Lloyd Austin, uno de los principales funcionarios de Joe Biden, se encuentra hospitalizado hace días por cuestiones de salud, aunque no brindaron detalles de la causa.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 10:06
Lloyd Austin, jefe del Pentágono. Foto: Reuters.
El Pentágono informó en las últimas horas que Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, está internado desde el pasado 1 de enero. Si bien mencionaron que se trata de un problema médico, no brindaron más detalles por cuestiones ligadas a la "privacidad".
Más allá del hermetismo sobre lo que le ocurre a Austin, expresaron que el funcionario se "está recuperando bien". A través de un comunicado, mencionaron que se está recuperando de manera óptima y "espera reanudar sus funciones completas hoy".
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. Foto: Reuters
Además, el Pentágono explicó que Kathleen Hicks, subsecretaria de Defensa, estaba en condiciones de asumir las funciones en cualquier momento "si hubiera sido necesario" por la internación de Lloyd Austin. Uno de los portavoces del Departamento de Defensa fue consultado acerca de lo que sufrió el secretario, aunque evadió responder por cosas de "privacidad".
La declaración publicada menciona que Austin tuvo "complicaciones después de un procedimiento médico electivo reciente", aunque no hicieron la respectiva aclaración del acontecimiento que llevó a que quede internado. Cabe mencionar que una "intervención médica electiva" hace referencia a una operación que no es obligatoria realizarse de inmediato.
Lloyd Austin en el foro Shangri-La Dialogue, en Singapur, durante junio. Foto: Reuters.
El pasado 1 de enero, Lloyd Austin ingresó al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, pero no se conocen más detalles sobre su situación. El funcionario de 70 años se encuentra inmediatamente detrás del presidente Joe Biden en la cadena de mando del Ejército estadounidense y desempeña un papel central en los numerosos desafíos militares en los que Estados Unidos está implicado en todo el mundo.
Justamente, el secretario de Estado realizó una gira oficial el pasado diciembre que incluyó viajes a Israel y otros lugares de Medio Oriente, en medio del conflicto con Hamás. Además, sigue de cerca otros puntos de tensión internacional, como ocurre con los ataques de los hutíes en el Mar Rojo o la guerra en Ucrania.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos