Rescatistas culminan sus tareas de búsqueda tras perder las esperanzas de hallar personas con vida en las zonas afectadas por el fuerte terremoto.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 13:29
Personas heridas en Marruecos tras el terremoto. Foto: EFE.
El panorama en Marruecos tras el fuerte terremoto que tuvo lugar el pasado viernes es dramático. Además de los más de 2.900 muertos y 5.500 heridos que se registraron hasta el momento, comienza a descartarse la idea de lograr encontrar personas vivas entre los escombros.
Por su parte, los rescatistas españoles que se trasladaron hasta la zona afectada por el dramático sismo comenzaron a regresar a su país natal sin la posibilidad de hallar supervivientes. Así lo informó la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) a través de un comunicado.
Personas heridas en Marruecos tras el terremoto. Foto: EFE.
"La mayoría de los grupos (de rescatistas) ya no están haciendo nada (...) Nosotros esta noche regresamos. Con la seguridad de que no van a aparecer personas vivas, nuestro trabajo ha terminado", mencionó Antonio Nogales, una de las personas que trabajaron en la zona.
Más allá de eso, la ONG informó que se mantienen equipos españoles en la zona, aunque son de rescate de cadáveres o atención sanitaria. Por su parte, Annika Coll, responsable de ERICAM (Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid), mencionó que su equipo está en plena evaluación de Talat N'Yakoub, localidad que tiene muy difícil acceso por el estado en que quedaron las rutas de acceso.
Allí mencionó que los edificios "están prácticamente todos colapsados" pero que estaban en la búsqueda para conocer si "había más posibilidad de encontrar personas vivas". Ambas organizaciones mencionadas están trabajando en conjunto en Marruecos y colaboraron en la extracción de cadáveres.
Te puede interesar:
La arquitectura aliada contra el calor extremo: los 4 métodos que emplea Marruecos para combatir altas temperaturas
Por su parte, el ejército marroquí abrió un hospital de campaña en la comarca de Asni, una de las zonas más afectadas por el terremoto. El saldo informado por las autoridades hasta el momento fue de 2.900 muertos y 5.500 heridos, aunque se estima que aumentará con el paso de los días.
Terremoto en Marruecos. Foto: EFE.
Se trata del único hospital militar que se improvisó tras la catástrofe y se montó el pasado lunes. Ya llevan atendidas cerca de mil personas Yusef Qamus, el oficial médico al mando de la pequeña institución. "Ofrece atención médica y quirúrgica", expresó, que también cuenta que los casos más graves o aquellos que necesitan cierto tipo de pruebas son enviados a los hospitales de Marrakech, situada a medio centenar de kilómetros.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio