Fumio Kishida tomó la decisión luego del temblor de magnitud 7,1 que provocó alarmas por tsunamis a lo largo del territorio.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 19:40
Fumio Kishida, primer ministro japonés. Foto: Reuters
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, canceló este viernes un viaje previsto entre el 9 y 12 de agosto a Kazajistán, Uzbekistán y Mongolia tras el terremoto de 7,1 grados en el sudoeste de Japón, que elevó la alerta de un potencial seísmo a gran escala en el archipiélago.
"La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta ante un posible terremoto a gran escala en la fosa de Nankai y pidió a la población que reafirme su preparación", dijo Kishida este viernes en un rueda de prensa para explicar los motivos de la cancelación de la gira.
La agencia meteorológica emitió este aviso el jueves, la primera advertencia de este tipo anunciada por la entidad, horas después de un fuerte seísmo de magnitud 7,1 frente a la isla meridional de Kyushu.
Es habitual que las autoridades competentes adviertan sobre la posibilidad de réplicas o terremotos de magnitud similar o superior al de la víspera en el margen de una semana, pero en esta ocasión la JMA considera que el reciente temblor podría estar relacionado con un potencial terremoto a gran escala en la fosa de Nankai.
Terremoto en Japón. Video: Twitter.
"Como primer ministro y responsable máximo en casos de riesgo, he tomado la decisión de quedarme en Japón al menos durante el período de una semana que contempla la JMA, para tomar medidas al frente del Gobierno y compartir información" llegado el caso, añadió el mandatario.
Kishida tenía previsto cerrar varios acuerdos bilaterales durante su viaje asiático, entre ellos un pacto con Mongolia, en últimas fases de negociación, que permitiría a ambos países intercambiar equipos y tecnologías de defensa, así como asistir a la cumbre del "Diálogo Asia Central más Japón" en Astana, la capital kazaja.
Te puede interesar:
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
Este jueves se produjo un terremoto de magnitud 7,1 en la zona sudoeste de Japón. Este hecho obligó a la JMA a que active una alerta de tsunami de hasta un metro de altura en la zona costera del Pacífico.
Daños por el terremoto en Japón. Foto: EFE.
Según lo que indicaron las fuentes en el lugar, el sismo se produjo a las 16:43 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros de las costas de la prefectura de Miyazaki, en la isla de Kyushu. Cabe mencionar que el temblor se creía que había sido de 6,9, aunque finalmente se rectificó el número.
La JMA publicó una alerta de tsunami con posibilidades de un metro de altura en las zonas costeras de Miyazaki, Kagoshima y Kochi, además de en las regiones de Tanegashima y Yakushima. Las autoridades pidieron a los habitantes alejarse de las costas.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas