En un clima de tensión y agitación política y social, más de 150 millones de brasileños van a las urnas para definir quien será el nuevo presidente del país.
Por Canal26
Domingo 2 de Octubre de 2022 - 06:20
Elecciones en Brasil. Foto: Reuters.
La de este domingo no es una jornada más para Brasil. La nación sudamericana se vuelca a las urnas en las elecciones más polarizadas de su historia, con el marcado enfrentamiento entre el presidente actual Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva. La "grieta" también se manifiesta y de manera marcada en Brasil y eso saldrá del resultado de los comicios que más polémica y enfrentamiento han generado en los últimos tiempos
Unos 156,4 millones de brasileños elegirán Presidente, en medio de la campaña más tensa y violenta que se recuerde, entre el jefe de Estado de ultraderecha Jair Bolsonaro, que busca la reelección y ha puesto en duda la transparencia de los comicios, y el exmandatario de izquierda y favorito en las encuestas Luiz Inácio Lula da Silva, en una jornada de trascendencia mundial e histórica que definirá el rumbo de la principal economía de América Latina.
Fila de votantes. Foto: Reuters.
Se trata de un inédito duelo entre Bolsonaro, que con su reeleción puede convertirse en el principal referente de la extrema derecha mundial -con capacidad de convocatoria en las calles- superando a su aliado y referente, el estadounidense Donald Trump, y el exmetalúrgico Lula, que renació del calvario judicial y el lawfare para intentar ratificarse como el líder de las mayorías.
El Tribunal Superior Electoral pretende informar los resultados de partir de las 17, cuando cierren los centros de votación y comiencen a ser cargados en tiempo real los números de las urnas electrónicas que se usan desde 1996 y distribuidas en los 27 estados.
Brasil elige presidente. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
El presidente del tribunal, Alexandre de Moraes, pidió ir a votar "en paz" y determinó que no se puede entrar a las cabinas de votación con teléfonos celulares ni con armas reglamentarias. Bolsonaro acusó esta semana a Moraes de "cobarde" por una investigación abierta en su contra en la corte suprema, pero también en el marco de las denuncias de fraude sin pruebas que está realizando y que llevó al jefe de Estado a afirmar que aceptaría el resultado "solo si hay elecciones limpias".
Y es por eso que está en dudas el reconocimiento de los resultados, poniendo al gigante sudamericano en una inédita tensión impulsada por la extrema derecha tras haber flexibilizado las normas para adquirir armamento de la población civil.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida