Los próximos comicios en suelo norteamericano serán el 5 de noviembre y determinarán al mandatario estadounidense por los próximos cuatro años.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 21:00
Donald Trump, candidato a presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió ampliar su ventaja en los sondeos sobre el actual mandatario, Joe Biden, a más de dos puntos porcentuales, una tendencia que se acentuó desde el debate que mantuvieron el jueves pasado.
Según una encuesta efectuada por FiveThirtyEight, el candidato republicano acapara un 42% de las intenciones de voto, frente al 39,8% de Biden. El magnate estadounidense no había registrado esa misma diferencia desde el 5 de marzo.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Desde la fecha mencionada, Trump había estado en la cabeza hasta el 20 de junio, día en que el actual inquilino de la Casa Blanca lo superó por 0,1 puntos.
Para ese entonces faltaban siete días para el cara a cara televisado en Atlanta, en el que el fallido desempeño de Biden provocó una creciente oleada de voces pidiendo su retirada de la campaña electoral al poner en duda que esté en capacidad física y mental para ello.
Encontrá más vídeos
De este modo, Donald Trump se fue ganando cada vez más el eventual apoyo de la ciudadanía de cara a las elecciones del 5 de noviembre. Mientras tanto, Biden insiste en que no piensa abandonar su candidatura.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, está ganando fuerza en las últimas horas como posible relevo del mandatario estadounidense, Joe Biden, en caso de que este renunciara a su candidatura de reelección por su fatal desempeño en el debate contra el expresidente republicano Donald Trump.
Harris arrastró una baja popularidad durante todo el mandato y su candidatura presidencial no sonaba como una opción realista hasta el fracaso de la semana pasada de Biden, quien apareció en el debate envejecido y desorientado, multiplicando las voces que creen que no es apto para seguir en el cargo a sus 81 años.
Joe Biden y Kamala Harris. Foto: Reuters.
La vicepresidenta, de 59 años, no solo tiene a su favor ser la sucesora natural de Biden, sino que las encuestas de intención de voto la sitúan por delante de otras caras populares del partido y heredaría toda la estructura de la campaña.
Igualmente, la político intentó escapar a los rumores al participar junto a Biden en una llamada con el personal de la campaña de reelección, lanzando así un mensaje de que apoya incondicionalmente al mandatario.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos