La tensión está en escala en Venezuela, por lo que denunciaron distintos hechos violentos desde que se dieron los supuestos resultados de las elecciones.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 14:00
Protestas en Venezuela por los resultados de las elecciones. Foto: EFE.
La situación en Venezuela es más que delicada en medio de la sospecha por un posible fraude en las elecciones presidenciales, que dejaron a Nicolás Maduro como ganador, según el Comité Nacional Electoral (CNE). El oficialismo entregó el dato de que hay 749 personas detenidas, mientras que una ONG advirtió sobre seis muertos registrados en las últimas horas por las protestas.
El lunes, y las primeras horas del martes, tuvo mucha violencia en las calles. Producto de la irregularidad en la entrega de información sobre los resultados electorales, grandes grupos de personas salieron a reclamar de manera pacífica, pero se chocaron con grupos armados que dejaron serias consecuencias.
La organización no gubernamental llegada Foro Penal apuntó que hubo seis asesinatos durante las protestas, en un informe llamado "Represión por parte del Estado venezolano durante la situación postelectoral". Además, mencionaron solo a 132 arrestos, ya que solo agregaron aquellos que pudieron ser verificados.
En esa línea, sumaron que los fallecidos tuvieron lugar en reclamos llevados adelante en los estados de Aragua, Táchira, Yaracuy y Zulia.
#30Jl Balance de represión (postelectoral) actualizado a las 10:00 am por @ForoPenal.
— Foro Penal (@ForoPenal) July 30, 2024
Detenciones y asesinatos verificados, ocurridos el día de ayer 29 de julio:
- 132 detenciones
- 6 asesinatos
Aviso: seguimos recibiendo denuncias y actualizando cifras. pic.twitter.com/PzbNcKGZAN
El fiscal general, Tarek William Saab, ofreció este martes un balance sobre la actuación de los cuerpos de seguridad en el marco de estas manifestaciones, que se saldaron también con 48 policías y militares heridos, así como con la muerte de un miembro de la Fuerza Armada "producto de los disparos ocasionados por estos manifestantes" en el estado Aragua (norte).
Saab no habló sobre las lesiones sufridas por los manifestantes, quienes fueron repelidos con gases lacrimógenos y perdigones usados por la fuerza pública, según constató EFE en Caracas. A su juicio, los manifestantes detenidos son "delincuentes" que no participaron en protestas pacíficas, sino que generaron violencia, por lo que están siendo acusados de delitos como instigación pública, obstrucción de vías públicas, instigación al odio, resistencia a la autoridad y, "en los casos más graves, terrorismo".
Protestas en Venezuela. Foto: EFE.
Además, también se denunció el secuestro de dirigentes y participantes de las protestas, de los cuales algunos se desconocen su paradero.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Según lo que se conoció este martes, distintos proveedores de internet de Venezuela tuvieron el bloqueo del sitio lanzado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que mostraba las actas electorales de las mesas de cada votante.
Esta información representa cerca del 73% de las mesas totales, según explicó en la jornada del lunes María Corina Machado, líder de la oposición.
🚨 Bloquean página para revisar actas de votación en #Venezuela 🚨
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) July 30, 2024
🛑 Bloquean en casi todos los proveedores de #InternetVE el sitio web resultadospresidencialesvenezuela2024⸱com a pocas horas de su lanzamiento.
Esta iniciativa de @MariaCorinaYa y @EdmundoGU busca mostrar… pic.twitter.com/pf8Mka9YiI
"Esta iniciativa de Corina Machado y Edmundo González Urrutia busca mostrar todas las actas recogidas por sus testigos y facilitar su comparación con los resultados del CNE, los cuales aún no han sido publicados por mesa de votación y están siendo cuestionados nacional e internacionalmente", escribió la cuenta de Twitter VesinFiltro.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada