Si bien no es obligatorio en el país norteamericano, los estadounidenses que viven en el extranjero y son mayores de 18 años pueden dar su voto. Conocé todos los requisitos.
Por Canal26
Domingo 29 de Septiembre de 2024 - 14:43
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters
El martes 5 de noviembre de 2024, Estados Unidos elegirá a su próximo presidente, que saldrá entre el exmandatario Donald Trump (republicano) y Kamala Harris (demócrata), la vicepresidente que reemplazará a Joe Biden, luego de una pésima actuación en el primer debate.
En este contexto, una de las dudas más grandes que giran entorno a los comicios estadounidenses, es cómo realizar el trámite si vivís en el extranjero.
Es importante aclarar que aunque el voto es un derecho, en Estados Unidos no es obligatorio votar y todos aquellos que quieran hacerlo deberán anotarse primero tanto para las elecciones federales, como en las estatales y locales.
Además, los estadounidenses que viven en el extranjero también podrán acceder siempre y cuando sean mayores de 18 años y cumplan con todos los requisitos solicitados por la página.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
En Estados Unidos, si los votantes no pueden o no quieren votar en persona el mismo día de las elecciones, su estado podría permitirle emitir su voto a través del voto en ausencia o por correo.
¿Qué es el voto en ausencia?
Aunque todos los estados ofrecen la opción de votar en ausencia, las fechas límite y reglas para votar de esa manera varían en cada localidad.
Varios estados ofrecen las boletas de voto en ausencia de manera permanente a los votantes que califiquen.
¿Qué es el voto por correo?
Algunos estados ofrecen el método del voto por correo para realizar la mayoría de sus elecciones, también conocido como "toda la votación por correo" (all-mail voting).
Debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
Obtenga una boleta de votación en ausencia de su estado o territorio
Visite el sitio web "Can I Vote" (seleccione Español en la esquina superior derecha) para saber cómo solicitar la opción del voto en ausencia o voto por correo en su estado (seleccione su estado en el menú desplegable).
Su estado puede pedirle una excusa o justificación válida para emitir un voto en ausencia. Algunas incluyen:
Conozca la fecha límite para votar en ausencia o por correo en su estado
Asegúrese de solicitar y entregar su boleta de voto en ausencia antes del último día requerido. Consulte los períodos de votación en ausencia de su estado (en inglés).
Revise si la fecha límite se refiere, al día cuando su boleta debe ser sellada por la oficina de correo, o cuando debe ser recibida por la oficina electoral.
Recibió una boleta para votar por correo pero usted quiere votar en persona el día de las elecciones
Es posible que pueda votar en persona el día de las elecciones, incluso si recibió una boleta por correo. Cada estado tiene sus propias reglas. Consulte con su oficina de elecciones estatal o local. Normalmente:
Elecciones en Estados Unidos. Fuente: X
Te puede interesar:
Deportación masiva de Donald Trump: ¿quién será el "zar de la frontera" en su gobierno?
Quién puede y quién no puede votar en ausencia desde el extranjero
Inscríbase y pida la boleta de voto en ausencia con un solo paso
Los miembros de las Fuerzas Armadas y sus familiares, así como los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero, pueden inscribirse para votar en ausencia de la siguiente forma:
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027