Desde que comenzó la guerra, los bandos enfrentados solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre de 2023, en el que se intercambió a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos, mientras que el Ejército israelí rescató con vida a ocho cautivos y recuperó los cuerpos de 38. Hamás liberó por razones "humanitarias" a cuatro mujeres pocas semanas después del ataque.
Por Canal26
Jueves 2 de Enero de 2025 - 17:20
Ruinas en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Después de que las conversaciones entre Israel y Hamás se reactivaran a principios de diciembre, con señales positivas de ambas partes sobre la posibilidad de lograr un acuerdo, el diálogo se rompió de nuevo hace una semana. Ahora, ambos bandos confirmaron que van a retomar en Doha junto a los mediadores -Qatar, Egipto y EEUU- las negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza que en estas últimas semanas habían quedado de nuevo bloqueadas.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció en un comunicado que el mandatario dio el visto bueno a que una delegación encabezada por el servicio de inteligencia exterior, el Mosad, y el interior, el Shin Bet, junto al Ejército israelí, viajen a Doha "para continuar con las negociaciones".
Crisis de hambruna en Gaza. Foto: Reuters.
Por su parte, Hamás aseguró que su delegación se encargará este jueves de reanudar las conversaciones para desatascar el acuerdo que hace unas semanas parecía inminente. Mientras tanto, de momento se desconoce qué día viajará a Doha la delegación israelí.
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
Hamás acusó a Netanyahu de imponer nuevas condiciones cuando las bases para un nuevo acuerdo ya estaban sólidas. La Yihad Islámica, otro grupo que tiene en su poder algunos rehenes israelíes, indicó que uno de sus cautivos trató de suicidarse hace tres días cuando se enteró de que las negociaciones habían fracasado ante las nuevas demandas de Netanyahu.
Una fuente de Hamás en Egipto señaló que "el acuerdo es posible y puede lograrse pronto si el gobierno de Netanyahu se retracta de las nuevas condiciones que obstaculizaron el logro de un acuerdo entre las dos partes".
Encontrá más vídeos
"Hay muchos puntos conflictivos entre Israel y Hamás en las negociaciones", entre los que destaca la lista de secuestrados vivos que "Israel insiste en obtener". Hamás argumenta que necesita unos días de tregua para ponerse en contacto con otros grupos que custodian rehenes para saber dónde están y si están vivos o muertos.
Por otro lado, una fuente egipcia familiarizada con las negociaciones entre Israel y Hamás dijo que "el acuerdo está casi listo y se pueden superar los obstáculos", dado que Hamás "no se opone a completar el acuerdo en dos etapas".
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina