El grupo terrorista liberó a Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy. A los rehenes se los vio con semblante serio, muy delgados y envejecidos tras más de un año de cautiverio.
Por Canal26
Sábado 8 de Febrero de 2025 - 07:39
Liberación de rehenes israelíes por parte de Hamas en el centro de Gaza. Foto: REUTERS.
El grupo terrorista Hamás puso en manos de la Cruz Roja en una ceremonia organizada en Deir el-Balah, centro de Gaza, a los tres rehenes israelíes previstos en el quinto intercambio de la tregua con Israel, a los que se veía demacrados.
Se trata de Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova, en los tres casos en la incursión del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.
Los rehenes, a los que se venía con semblante serio, muy delgados y envejecidos tras más de un año de cautiverio, subieron escoltados por milicianos palestinos de las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamás, a un escenario, donde dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, según la retransmisión en directo de la cadena catarí Al Jazeera.
Liberación de rehenes israelíes por parte de Hamas en el centro de Gaza. Video: REUTERS.
En sus discursos, en los que respondían a preguntas de los milicianos palestino, pidieron al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen.
Luego fueron entregados a personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.
Según el corresponsal de Al Jazeera, los vehículos en los que llegaron los rehenes estaban escoltados por primera vez por los efectivos de Al Qassam, a diferencia de las anteriores veces, cuando fueron escoltados por la llamada "unidad de la sombra", una división secreta de Al Qassam que supervisa la detención de cautivos.
Liberación de rehenes israelíes por parte de Hamas en el centro de Gaza. Foto: REUTERS.
En el escenario se veía en la parte superior un cartel con un puño junto a la bandera palestina con las palabras "Nosotros somos el diluvio, nosotros somos el día siguiente" en hebreo, árabe e inglés, y en la parte inferior la imagen de Netanyahu en medio de un triángulo rojo -que suele aparecer en los vídeos de Al Qassam cuando apuntan sus blancos- con la frase "Victoria total", además de una foto de un tanque israelí destrozado.
Se trata de la primera vez en la que se entrega a los rehenes a través del punto de Deir el-Balah, en una plaza rodeada de casas a diferencia de otras veces donde las entregas se celebraron entre ruinas.
A cambio de los israelíes liberados este sábado, serán liberados 183 prisioneros y detenidos palestinos de cárceles israelíes, entre ellos 111 gazatíes que fueron arrestados en la Franja tras el ataque múltiple del 7 de octubre de 2023.
1
Soberanía en la Antártida y Malvinas: ¿Chile y Reino Unido listos para disputarle el Continente Blanco a la Argentina?
2
El país con la mayor fuerza aérea de América Latina: con más de 513 aviones, desafía a las potencias mundiales
3
Publicidad ilícita: un fallo judicial obligó a una empresa a reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas
4
La nueva construcción china en Sudamérica que alerta a Estados Unidos: ¿cuál es su propósito?
5
Netanyahu, tras la liberación de rehenes israelíes: "Las imágenes chocantes que hemos presenciado no quedarán sin respuesta"