Desde el Kremlin aseguran que los precios de la energía están "económicamente justificados".
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 15:18
Plataforma de perforación en el yacimiento petrolífero de Yarakta. Foto: Reuters.
En la antesala de la reunión de la OPEP+, que se llevará a cabo el 4 de junio, Rusia mostró su posición de mantener sin cambios los volúmenes de producción de petróleo. Esto es debido a que el gobierno ruso se encuentra satisfecho con los precios y la producción actuales.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo con Rusia y otros aliados, sorprendió al mercado el pasado 2 de abril con nuevos recortes de la producción que hicieron subir el precio del petróleo.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que los precios de la energía se acercaban a niveles "económicamente justificados". En tanto, el vice primer ministro Alexander Novak, comentó que no esperaba nuevas medidas por parte de la OPEP+, y que tomarán una decisión sobre lo que es mejor para el mercado del petróleo cuando se reúnan en Viena.
Industria petrolera. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
Al no modificar los actuales niveles de producción, Moscú espera poder mantener estables los precios del petróleo sin sobrepasar el tope de precios impuesto por Occidente de 60 dólares por barril para su mezcla de los Urales. Según especialistas, "es improbable que se produzcan nuevos recortes de producción", ya que que a Rusia no le interesa reducir la producción de petróleo en estos momentos. Y es que desde el Kremlin se comprometieron a reducir su producción en 500.000 barriles diarios (bpd) hasta los 9,5 millones de bpd desde marzo hasta finales de año.
Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo después de Arabia Saudita, cuyo ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, advirtió esta semana a los vendedores que especulan con la esperanza de una bajada de los precios que "tengan cuidado".
Si Rusia puede mantener el precio de los Urales, el cual cotizó este mes entre 53 y 57 dólares por barril, por debajo del precio máximo, le resultará más fácil mantener el flujo de petróleo al mercado mundial.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos