La cifra de fallecidos desde que comenzó el conflicto ya supera los 45 mil, mientras que los heridos ascienden a casi 110.000. La situación caótica de la región impide tener datos completamente fidedignos.
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 10:17
Continúan las muertes en la Franja de Gaza por los ataques israelíes. Foto: Reuters.
La Franja de Gaza continúa siendo el escenario de enfrentamientos mortíferos para la población civil entre Hamás e Israel. En la última jornada se contabilizaron 30 nuevas muertes tras ataques de la nación judía, lo que incrementa la cifra de fallecidos desde el inicio de la guerra (7 de octubre de 2023) a 45.514.
"La ocupación israelí comete 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, de las cuales 30 mártires (muertos) y 99 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas", fue la información suministrada por el ministerio de Salud del enclave, bajo en el Gobierno de Hamás.
Ataque de Israel sobre el hospital de Gaza. Foto: @SuppressedNws.
Ante esta situación, la cifra de heridos ascendió a 109.189, además de que el reporte destaca que varios heridos se encuentran atrapados bajo los escombros de los edificios arrasados por los ataques israelíes. Esto se debe a que los equipos de rescates no pueden llegar a las distintas zonas por los incesantes bombardeos. Según el Ministerio de Salud hay más de 11.000 desaparecidos.
Hay que destacar que los números del Ministerio no incluyen a las víctimas del norte de Gaza, la zona más asediada, debido a que la comunicación en dicho lugar y el acceso de los equipos de rescate es muy limitado.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
Según el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, este domingo otras siete personas perdieron la vida tras un bombardeo israelí contra el hospital Al Wafa, en la misma región que está más complicada.
Mientras tanto, el Ejército israelí confirmó los ataques y los justificaron diciendo que estuvieron dirigidos contra un grupo de milicianos que estaban refugiados en el centro de salud.
Ataque de Israel sobre el hospital de Gaza. Foto: @SuppressedNws.
Asimismo, aseguró que Al Wafa ya no es utilizado como hospital y que los milicianos aprovechan el edificio para operar desde allí. Y agregó haber tomado las precauciones para "mitigar" el impacto de su ataque contra civiles.
No solo Al Wafa fue víctima de los ataques israelíes. Poco antes de esos bombardeos, desde la nación liderada por Benjamín Netanyahu atacaron al hospital Al Ahli, uno de los pocos centros sanitarios que todavía funciona en la Franja.
Allí, al menos 13 palestinos perdieron la vida en la madrugada, según fuentes médicas citadas por medios palestino y la cadena catarí Al Jazeera.
El viernes y el sábado también fueron dos jornadas de gran violencia en el conflicto de Medio Oriente, cuando israelíes allanaron el hospital Kamal Adwan de Beir Lahia, al norte de Gaza, el cual está hace días inoperativo por los constantes ataques y allí el Ejército judío arrestó a cientos de personas, incluido su director, Husam Abu Safiya.
Ataque de Israel sobre el hospital de Gaza. Foto: @QudsNen.
Entre los arrestados, según Israel, hay 15 milicianos que habrían participado de los ataques del pasado 7 de octubre de 2023, además de ingenieros del grupo terrorista Hamás y operadores de misiles antitanque. Todos ellos habrían utilizado a hospital como escondite.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos