Henrique Valladares fue hallado sin vida en su departamento en Río de Janeiro y las autoridades no han podido determinar las causas de su muerte. El ex número 2 de la empresa aceptó confesar sus delitos y señalar a sus cómplices a cambio de una reducción en su condena y otros beneficios judiciales.
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2019 - 08:18
Henrique Valladares, ex vicepresidente de Odebrecht
Henrique Valladares, ex vicepresidente de Odebrecht y uno de los principales delatores en la causa que investiga los sobornos entregados por la constructora brasileña en varios países de América y África, fue hallado sin vida en su departamento en Río de Janeiro y las autoridades no han podido determinar las causas de su muerte.
El cuerpo de Valladares fue hallado en su departamento del barrio Leblon, en el sur de Río de Janeiro, pero la noticia de su fallecimiento no se difundió sino hasta estas horas.
La Policía Civil del estado informó que el cuerpo fue trasladado al Instituto Médico Legal, donde se lo sometió a una autopsia que no permitió establecer los motivos de su muerte por lo que se registró como un fallecimiento provocado por "causa indeterminada".
Valladares fue uno de los principales delatores del caso: aceptó confesar sus delitos y señalar a sus cómplices a cambio de una reducción en su condena y otros beneficios judiciales.
Entre sus revelaciones, se destaca el supuesto pago de una donación de 12,5 millones de dólares a la campaña del entonces senador Aécio Neves, aspirante a la presidencia que fue derrotado por Dilma Rousseff en 2014.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina