Se trata de Carlos Pólit, sentenciado por la justicia ecuatoriana en la trama de sobornos del caso Odebrecht. Enfrenta varios cargos relacionados con el blanqueo de capitales en Estados Unidos y se comprometió a colaborar con la justicia norteamericana.
Por Canal26
Jueves 5 de Mayo de 2022 - 14:31
Carlos Pólit. Foto: EFE.
Carlos Pólit, ex contralor general de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, está acusado en Estados Unidos del delito de conspiración en lavado de dinero, según un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.
La Fiscalía de Ecuador informó que Pólit habría utilizado el sistema financiero de Estados Unidos para lavar dinero. El ex funcionario está acusado de blanqueo de capitales, tres cargos de encubrimientos de blanqueo de capitales y dos por participación de transacciones de bienes derivados de actividades delictivas.
La jueza federal de Miami, Jacqueline Becerra fijó una fianza de USD 18 millones poder salir de la cárcel bajo algunos requisitos, mientras se desarrolla el juicio en su contra.
Dentro de las peticiones estaban que para salir de la cárcel necesitaba un garante que sea el responsable de pagar la fianza, dejar un equivalente a USD 10 millones en propiedades, entregar a las autoridades su pasaporte y deberá llevar en su tobillo un dispositivo de GPS.
El ex funcionario habría solicitado a la magistrada la reducción de la fianza a USD 11 millones. Sin embargo, la jueza Becerra consideró que el monto no era suficiente.
Carlos Pólit pidió a la Justicia de EE.UU. un juicio rápido. Este recurso se utiliza para colaborar con las autoridades en el esclarecimiento del caso.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio