"Continuaremos incrementando las capacidades operativas y técnicas de nuestras fuerzas de seguridad con la entrega de armas, municiones, chalecos antibalas, vehículos", comentó el presidente ecuatoriano.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 19:33
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.
A fin de ratificar la lucha del país contra las mafias, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, participó este sábado de un acto de entrega de 100 camionetas para la policía local.
Se trata de la tercera y última entrega de las 339 camionetas adquiridas para las fuerzas policiales de aquel país, a cuya compra el Gobierno destinó 10 millones de dólares.
“Continuaremos incrementando las capacidades operativas y técnicas de nuestras fuerzas de seguridad con la entrega de armas, municiones, chalecos antibalas, vehículos”, comentó Noboa a modo explicativo durante la ceremonia.
Los vehículos que fueron entregados este sábado estarán siendo distribuidos entre las unidades de élite y de inteligencia que posee la policía ecuatoriana, principalmente de la provincia costera de Santa Elena, al suroeste del país.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
Fausto Buenaño, subcomandante general de la Policía Nacional, aseveró que los vehículos entregados ayudarán a reforzar la presencia policial al tiempo que estarán destinados a reducir los tiempos de respuesta, aumentar el patrullaje y combatir a la delincuencia organizada:
“Actuamos con la certeza de que podemos proteger a la ciudadanía sin dudar, con el uso legítimo de la fuerza respaldados políticamente y con un manual y reglamento”, argumentó Buenaño.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.
A su vez, Noboa ratificó que continuará luchando por Ecuador, “tomando decisiones difíciles, que nadie se animó a tomar, para liberar al país de los ladrones y mafiosos que intentan perpetuarse y hundirnos a todos”.
También comentó que quienes forman parte de lo que él denomina como "la vieja política", son "los que lucran y usan los momentos más difíciles que enfrentamos, en esta lucha, para sacar provecho político. Quiero que sepan que seguiremos firmes en nuestro combate al crimen organizado esté donde esté".
Finalmente, se refirió a que muchos opositores políticos se sienten incómodos con el accionar del gobierno, “porque les estamos desbaratando sus negocios ilegales, porque estamos develando sus nexos con los terroristas, porque han perdido el respaldo de la gente que ya no cree en sus mentiras”.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
4
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina