La alcaldesa de Tijuana, quién ya fue víctima indirecta de un atentado el 17 de mayo, se encuentra resguardada en un cuartel militar.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 19:09
López Obrador y Montserrat Caballero. Fotos: EFE
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, anunció este lunes que se resguardaría en las instalaciones militares debido a las amenazas constantes que recibe de parte de grupos delincuenciales. Debido a esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió este martes proteger a la alcaldesa de Tijuana.
“Se le está protegiendo, ya desde hace como 15 días, porque sí ha recibido amenazas y se decidió protegerla, se habló con ella y se llegó a ese acuerdo de ayudarla, protegerla y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó el mandatario mexicano.
Frente a esta situación, López Obrador comunicó que las amenazas recibidas provienen principalmente de las redes sociales, “son de personas que han sido detenidas con estas armas, que pudieran quedar libres y que están enojadas” con ella.
López Obrador, presidente de México. Foto: EFE
Dadas las circunstancias, todavía no se sabe cuánto permanecerá en el cuartel militar la presidenta municipal. “vamos a ver cómo evolucionan las cosas, siempre tomando en cuenta su opinión, la opinión de ella”, comentó el presidente de México.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
Tijuana, que comparte con San Diego una de las fronteras más transitadas del planeta, se ha convertido en una de las localidades más peligrosas de México desde hace años debido a la presencia de grupos delictivos que luchan por las rutas de tráfico de drogas a Estados Unidos y otros negocios ilegales.
La alcaldesa de Tijuana residirá en cuartel militar. Foto: EFE
Las amenazas no solo apuntaron contra Caballero, sino también contra la gobernadora de California, Marina del Pilar Ávila, y contra el exgobernador y senador Jaime Bonilla, del Partido del Trabajo.
Estas reacciones se dan luego de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) diera a conocer que mayo se consolidó como el mes más violento de lo que va del año en México, con más de 2.000 homicidios dolosos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon