El secretario general de la ONU designó un grupo de trabajo para que se trabaje en profundidad sobre las acusaciones contra empleados de la Agencia de Naciones Unidas de trabajar con Hamás.
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 16:00
António Guterres, durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio. EFE
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes el nombramiento de un grupo independiente para evaluar el trabajo de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA), después de que Israel acusara a algunos de sus miembros de participar en los ataques de Hamás del 7 de octubre.
De acuerdo a lo informado por las Naciones Unidas, el grupo, que será liderado por la exministra de Exteriores francesa Cat, herine Colonna, tendrá que entregar un informe preliminar a Guterres en marzo de 2024, más uno definitivo en abril que se hará público a nivel internacional.
Refugiados de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Foto: EFE
En concreto, los investigadores deberán identificar los mecanismos de la UNRWA para "asegurar la neutralidad y responder a las alegaciones o la información que indica que este principio se ha violado", detalló la ONU en un comunicado. También, tendrán que hacer recomendaciones para mejorar y fortalecer estos mecanismos si fuera necesario o incluso establecer nuevos procedimientos.
En este sentido, Guterres dejó en claro que las acusaciones de Israel llegan en un punto en que los trabajadores de la UNRWA hacen frente a unas condiciones extremadamente duras, mientras tratan de proporcionar ayuda a los dos millones de personas atrapadas en la Franja de Gaza.
Israel acusa a 190 miembros de UNRWA de cumplir funciones en Hamás. Foto: Reuters
La evaluación anunciada este lunes por el secretario general tendrá lugar en paralelo a la investigación del departamento de Asuntos Internos de la ONU sobre los 12 miembros de la UNRWA acusados de participar en los ataques del 7 de octubre, que según Guterres podría arrojar resultados en un plazo de dos a tres semanas.
"La cooperación de las autoridades israelíes, que hicieron estas alegaciones, será clave para el éxito de la investigación", informó Guterres en su comunicado.
Refugiados de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Foto: EFE
Colonna contará con el apoyo del Instituto Raoul Wallenberg de Suecia, el Instituto Chr. Michelsen de Noruega y el Instituto Danés para los Derechos Humanos para desarrollar su evaluación.
Te puede interesar:
"Las sombrías predicciones se están cumpliendo", el alarmante mensaje de la ONU en el Día Meteorológico Mundial
Tras las acusaciones de Israel, 18 países, entre ellos EE.UU., Japón, Alemania y Francia, Canadá y Reino Unido anunciaron la suspensión de sus contribuciones a la agencia, provocando que la entidad se quede sin fondos antes de fin de mes.
En tanto, los 12 integrantes de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas de la UNRWA acusados de participar de los ataques del 7 de octubre, fueron despedidos.
Cabe recordar que dicha ofensiva desató la guerra que ya lleva más de 100 días y dejó un saldo de 1.140 muertos en suelo israelí, además de los más de 250 rehenes, de los cuales más de la mitad todavía se encuentran cautivos en la Franja de Gaza, incluso algunos cadáveres que todavía no fueron entregados a Israel.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio