Fuentes egipcias indicaron que las conversaciones para un alto el fuego en Gaza podrían reanudarse este domingo. En la última semana se llevaron a cabo reuniones en París y también en Doha, para llegar a un acuerdo entre Israel y Hamás.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 10:04
Una posible tregua en Gaza calmaría el dolor de los civiles. Foto: EFE
Egipto y Qatar, los principales mediadores entre Hamás e Israel, tienen el objetivo de alcanzar una tregua "inevitable" en la Franja de Gaza, junto a la esperanza de lograr un pacto antes del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán.
Las negociaciones para este fin podrían reanudarse mañana (domingo) en El Cairo, con la participación de todas las partes, según Al Qahera News. Egipto busca lograr un cese antes del inicio del mes sagrado musulmán de Ramadán, que está programado para el 10 o 11 de marzo.
En este contexto, el jefe de la diplomacia de Egipto, Sameh Shukri, y el qatarí Mohamed bin Abderrahmán, "revisaron los esfuerzos conjuntos de ambos países en el camino hacia la solución de la crisis en la Franja de Gaza, destacando la inevitabilidad de un alto el fuego".
Asimismo, ambos garantizaron realizar todo lo posible para "hacer cumplir la tregua e intercambiar rehenes y prisioneros lo antes posible".
“Creo que todos reconocen que tenemos un tiempo límite, todos reconocieron la importancia de que tengamos éxito en esto (la tregua) antes del inicio de Ramadán”, expresó Shukri en Foro Diplomático de Antalya, en Turquía, y agregó que “si este conflicto continúa en Ramadán, creo que tendrá consecuencias muy nefastas” y harían que “las emociones se inflamen aún más”.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Los desplazados palestinos, sin hogar y hambrientos, temen un asalto israelí en Rafah, su último refugio relativamente seguro en Gaza, y dicen estar esperando un alto el fuego desesperadamente, mientras Estados Unidos afirma que pronto podría acordarse una tregua temporal.
Un acuerdo propuesto a partir del comienzo del mes sagrado musulmán del Ramadán, a principios de marzo, podría poner fin a los combates por primera vez desde una breve tregua en noviembre y aliviar la catástrofe humana en Gaza.
Tanques israelíes en Gaza. Foto: Reuters
Sin embargo, mientras los negociadores debaten una supuesta propuesta de tregua de seis semanas, Hamás declaró que persisten grandes diferencias y continúa exigiendo un fin permanente de los combates.
"Esperamos que sea un alto el fuego permanente. No queremos volver a la guerra porque la guerra después de la primera tregua nos destruyó y destruyó nuestras casas", dijo Rehab Redwan, una mujer que tuvo que huir de su casa en Jan Yunis.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio