Los informes de inteligencia de Washignton confirman que la empresa china tiene relaciones comerciales directas con Irán.
Por Canal26
Sábado 11 de Junio de 2022 - 19:40
La Guardia Revolucionaria, el cuerpo de élite del ejército de Irán. Foto: EFE.
China e Irán suscribieron un artículo en materia de seguridad y protección de los oleoductos de Teherán. Según autoridades europeas y estadounidenses el convenio de asistencia es violatorio de las sanciones impuestas al régimen persa.
Esta situación adquiere centralidad para la administración Biden y constituye alta importancia ante las renovadas movilizaciones populares que -nuevamente- tienen lugar en Irán y están adquiriendo entidad de una gran protesta nacional que se ha disparado en todo el territorio de Irán y que amenaza el rígido control del poder que lleva adelante línea dura del régimen khomeinista.
Los equipos tecnológicos chinos estarán disponibles en Irán desde el próximo lunes. Esa alianza comercial es, a todas luces ilegal en el marco de las sanciones sobre Teherán, de allí que los senadores estadounidenses están reclamando acciones directas a la administración Biden considerando que esos equipos electrónicos serán utilizados para la represión del pueblo iraní, pero también para brindar cobertura de vigilancia a las centrales nucleares iranies y a las tropas estadounidenses en la region.
Te puede interesar:
Irán reiteró que no busca fabricar armas nucleares y afirmó que el derecho a enriquecer uranio es una "línea roja no negociable"
Los informes de inteligencia de Washignton confirman que la empresa china tiene relaciones comerciales directas con la Guardia Revolucionaria Islámica, la fuerza paramilitar y de combate de Irán que conduce las operaciones de seguridad y la represión dentro del país.
El director de la ONG Iraníes-Estadounidenses por la Libertad en la República de Irán, Bryan Leib, encabeza ese grupo civil democrático que apoya a los manifestantes iraníes, declaró el lunes que no debe sorprender que Irán y China busquen impulsar lazos y sociedades ilícitas en el desorden actual de la política exterior estadounidense encabezada por el presidente Joe Biden. Leib dijo también que la negligencia de Biden permitió que se haya formado un nuevo eje de poder en el mundo, donde Rusia, China e Irán han sabido aprovechar la debilidad y apatía de la administración demócrata.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas