John Roberts, presidente del órgano estadounidense, anunció que la decisión se dará el último día del mandato de nueve miembros de la corte, que comenzó en octubre.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 21:30
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
El fallo de la Corte Suprema sobre el reclamo de inmunidad procesal del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por tratar de deshacer su derrota en las elecciones de 2020 se conocerá este lunes, el último día de su mandato actual.
John Roberts, presidente del órgano estadounidense, anunció que el 1 de julio será el último día del mandato de nueve miembros de la corte, que comenzó en octubre."En ese momento, anunciaremos todas las opiniones restantes listas durante este período", dijo desde el estrado.
Los nueve magistrados de la Corte Suprema. Foto: Reuters
Los jueces todavía no emitieron fallos en cuatro casos que se discutieron durante el mandato, incluida la apelación de Trump después de que los tribunales inferiores rechazaran su solicitud de estar protegido de cuatro cargos penales relacionados con las elecciones, bajo el argumento de que se desempeñaba como presidente cuando tomó las medidas que llevaron a la acusación obtenida por el fiscal especial Jack Smith.
En tanto, otros casos pendientes involucran leyes respaldadas por los republicanos en Florida y Texas, las cuales estaban destinadas a restringir el poder de las empresas de redes sociales para frenar el contenido que las plataformas consideran objetable, y el desafío de una tienda de conveniencia de Dakota del Norte a una regulación gubernamental sobre las "tarifas de deslizamiento" de tarjetas de débito, un caso que podría facilitar que las empresas intenten deshacer las reglas federales de larga data.
Durante los argumentos en el caso de Trump en abril, los jueces conservadores de la corte señalaron su apoyo a que los expresidentes de Estados Unidos tuvieran cierto nivel de protección contra cargos penales por ciertos actos que habían realizado en el cargo, pero parecía poco probable que aceptaran el intento de mayor alcance del magnate por la "inmunidad absoluta".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
El eventual fallo de la Corte Suprema puede reducir las acusaciones del fiscal especial contra Trump, pero partes de la acusación pueden sobrevivir. La decisión podría retrasar aún más el juicio del republicano, que previamente había sido programado para marzo.
La mayoría conservadora de 6-3 de la corte asestó el viernes un duro golpe al poder regulatorio federal al anular un precedente de 1984 que había dado deferencia a las agencias gubernamentales en la interpretación de las leyes que administran, lo que supuso una derrota para la administración del presidente Joe Biden.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio