El portavoz Dmitri Peskov, aseguró además que "no existen premisas para superar esta situación".
Por Canal26
Domingo 14 de Julio de 2024 - 07:49
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: REUTERS.
Rusia y EEUU atraviesan una etapa de "profunda confrontación" y no existen premisas para superar esta situación, dijo este domingo a la televisión rusa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Ahora estamos en un período de profunda confrontación, de confrontación aguda, todavía ni se vislumbra algún tipo de premisas para salir de esta espiral, de esta caída en picada. Pero algún día llegará el momento", dijo al periodista Pável Zarubin, cercano al Kremlin.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Según Peskov, se trata de un período de "movilización interna" de Rusia. Sin embargo, no descartó la posibilidad de hallar en algún momento puntos de contacto con EEUU.
"Claro que eso es posible. Si fuera imposible el oficio de diplomático hace rato que hubiera muerto debido a su falta de utilidad. Pero es un oficio que está vivo. Ahora principalmente trabajan los militares, la diplomacia militar, pero llegará el momento en que se requiera la fina maestría de los diplomáticos para limpiar estos establos de Augías", dijo.
Te puede interesar:
Rusia y Ucrania cruzan acusaciones sobre el incumplimiento de la tregua sobre el fuego en infraestructuras energéticas
Respecto a la reciente cumbre de la OTAN, afirmó que esta representa un amenaza para Rusia.
"La Alianza muestra su determinación de continuar siendo nuestro enemigo, y lo dicen abiertamente, la Alianza no muestra flexibilidad alguna respecto a nuestra principal preocupación sobre la membresía de Ucrania en la OTAN, por el contrario, ha dicho claramente que Ucrania estará en la OTAN", constató.
Cumbre OTAN. Foto: EFE
Y aunque observó que algunos miembros de la Alianza como Hungría, han expresado su oposición respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, "no existen premisas para el diálogo".
"Tenemos que trabajar y cumplir los objetivos señalados por nuestro presidente", Vladímir Putin, zanjó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos