La población palestina espera por un acuerdo de tregua antes de que comience el mes sagrado de la religión islámica.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 07:30
Gaza. Foto: Reuters.
En el sur de la Franja de Gaza viven intensas y largas horas de espera del comienzo de Ramadán, el mes sagrado para la religión islámica, antes del que se suponía que Hamás, Israel y los mediadores Qatar, Egipto y Estados Unidos iban a cerrar una tregua. Mientras, la población tiene expectativas de un nuevo alto al fuego, el Ejército israelí mantiene los ataques en esta zona, especialmente cerca de la ciudad de Khan Younis.
Ramadán comienza este año el 10 de marzo, por lo que las esperanzas de cerrar un acuerdo de alto al fuego antes de que empiece es prácticamente imposible.
Ataque al sur de la Franja de Gaza. Video: EFE.
En este marco, se espera que los mediadores vuelvan a reunirse en El Cairo para al menos lograr un acuerdo que entre en vigencia durante la primera semana del Ramadán ante el miedo de la comunidad internacional de que ese mes, que siempre es tenso en Jerusalén, aumente los enfrentamientos también en Cisjordania, encendiendo cada vez más el conflicto.
"Durante el último día, las tropas mataron a más de 20 terroristas en el área de Khan Younis en enfrentamientos cuerpo a cuerpo y ataques aéreos", informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Las tropas mantienen su ofensiva también en la zona de Hamad donde llevaron adelante redadas selectivas en varias zonas en las que se encuentra el grupo islamista Hamás, donde encontraron armas y explosivos.
Gaza. Foto: Reuters.
En el centro de la Franja, el Ejército afirmó que mató "a más de diez terroristas" al reconocer a varias células que operaban en la zona; además de atentar contra varias posiciones militares y lanzaderas que fueron empleadas para disparar cohetes hacia la ciudad israelí de Sderot.
"Las fuerzas terrestres guiaron los ataques de aviones de combate que apuntaron y destruyeron las amenazas", señaló el Ejército sobre los focos del fuego hacia Sderot.
Según la fuente, la Fuerza Aérea israelí también asesinó a una célula de presuntos milicianos en Beit Hanoun, en el norte del enclave, la zona donde se concentran las mayores necesidades humanitarias.
Te puede interesar:
Israel: "Un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino por parte de cualquier país, sería un premio al terrorismo"
Desde el atentado de Hamás al territorio israelí del 7 de octubre de 2023, la respuesta de las FDI provocó más de 30.900 muertes en la Franja -el 80 % civiles-, y más de 72.000 heridos, además de unos 8.000 cuerpos que -todavía se estima- están atrapados bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Gaza. Foto: Reuters.
Israel, por su parte, confirmó 247 bajas en sus propias filas, y subrayó que más de 13.000 de los fallecidos en la Franja son milicianos de Hamás y otros grupos, mientras que la milicia islamista disminuye esa cifra a la mitad.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
3
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
4
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil
5
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región