Hamás anunció la muerte de secuestrados que habían sido heridos por el Ejército israelí durante la ofensiva terrestre realizada en Rafah este domingo y que no pudieron recibir atención médica por falta de recursos.
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 17:15
Guerra en Gaza. Foto: EFE
El brazo armado de Hamás, la Brigada Ezedín al Qasem, anunció este lunes que murieron otros tres rehenes israelíes como consecuencia de los ataques perpetrados por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza.
Este nuevo número de víctimas fatales, se suman a los dos cautivos israelíes que fallecieron ayer de los ocho que habían sido gravemente heridos en los cuatro días previos por el Ejército israelí, también en el enclave palestino.
Ataques israelíes en Rafah. Foto: Reuters.
"Las Brigadas Al Qasem anuncian la muerte de 3 de los 8 prisioneros sionistas que ayer informamos que habían resultado gravemente heridos en los bárbaros ataques sionistas en la Franja de Gaza", aseguró un breve comunicado.
Asimismo, el grupo aseguró que no identificará a las víctimas ni publicará fotografías de los cuerpos hasta que "se aclare el destino del resto de los heridos". De acuerdo a esto, el grupo islamita había asegurado que la situación de los rehenes afectados era "cada vez más crítica debido a la incapacidad de proporcionarles el tratamiento adecuado".
Ataques israelíes a la ciudad de Rafah, Gaza. Foto: EFE.
Según los últimos datos informados por Israel, quedan 130 rehenes en la Franja de Gaza, de los que se cree que unos 28 estarían muertos. Anteriormente, las fuerzas israelíes habían rescatado con vida a dos cautivos que estaban resguardados en un edificio en el corazón de Rafah, donde viven unos 1,4 millones de desplazados en el extremo meridional de la Franja.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tildó de "perfecta" la ejecución del plan llevado a cabo en la frontera de Egipto con Gaza y confesó que sintió alivio después de escuchar decir que "los secuestrados están en nuestras manos".
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
En una compleja operación nocturna, las Fuerzas israelíes hallaron con vida a Fernando Simón Marman, de 60 años, y a Norberto Luis Har, de 70. Ambos rehenes argentinos capturados el pasado 7 de octubre junto con otros familiares en el kibutz Nir Yitzhak, cercano al enclave palestino.
Se trata del segundo rescate exitoso de rehenes que logra Israel, después de recuperar con vida a la soldado Ori Megidish a finales de octubre. Sin embargo, los familiares del centenar de rehenes prisioneros por Hamás, presionan al gobierno de Netanyahu para detener el conflicto y recuperar a sus seres queridos.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua