El presidente electo habló con la prensa para acusar a distintas figuras y organismos de querer "romper el orden constitucional y violentar la democracia".
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 18:05
Bernardo Arévalo de León. Foto: EFE
Bernardo Arévalo es el presidente electo de Guatemala pero sufrió una serie de embestidas judiciales contra él y su propio partido, el Movimiento Semilla. En este contexto, el ganador de las últimas elecciones mencionó en su país se atraviesa "un golpe de Estado en curso".
El líder de Semilla brindó una rueda de prensa en la que apuntó contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuela Porras, además de la Junta Directiva del Congreso y un juez penal. En ese sentido, los mencionó como los promotores del golpe de Estado que estaría sufriendo Guatemala.
Bernardo Arévalo de León. Foto: Reuters.
Allí, el nuevo presidente expresó: "Estas acciones constituyen un golpe de Estado, que es promovido desde las instituciones que deberían garantizar la Justicia en nuestro país". Más allá de que fue elegido el pasado 20 de agosto, tomará el mando de la nación dentro de poco menos de cinco meses.
En esa línea, sumó al fiscal Rafael Curruchichi, junto a "otros actores corruptos que se niegan a aceptar el resultado" como las personas que buscan "romper el orden constitucional y violentar la democracia". Bernardo Arévalo comentó que el golpe se está "llevando a cabo paso a paso, mediante acciones espurias, ilegítimas, e ilegales, en distintas instancias, cuyo objetivo es impedir la toma de posesión de las autoridades electas, incluyendo al presidente".
Durante la charla con distintos medios, el nuevo presidente de Guatemala pidió a toda la población tener "su respaldo" para poder "defender lo más sagrado que es el voto". Cabe mencionar que las persecuciones contra Arévalo y su partido comenzaron tras el buen resultado obtenido en la primera vuelta del 25 de julio.
Desde el pasado 12 de julio, el Ministerio Público (Fiscalía) y el juez penal Fredy Orellana han intentado cancelar al partido por un supuesto caso de firmas falsas durante la constitución del partido en 2018.
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió este viernes que “la estabilidad democrática” corre peligro en Guatemala por la intervención judicial al proceso electoral. Además, aprobó otorgarle “mayor autoridad” al secretario general Luis Almagro para que vigile la transición de mando en el país mencionado.
La fecha para que Bernardo Arévalo quede al frente de su nación es la del 14 de enero de 2024, que abrirá su mandato hasta 2028, donde sustituirá a Alejandro Giammattei.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional