Los sobrecargos aduaneros se aplicarán a un total de 5.410 productos, con tasas respectivamente del 10%, 20% e incluso 25%. La medida es una respuesta a los aranceles suplementarios sobre productos chinos que anunció Donald Trump.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2019 - 15:56
Los nuevos aranceles chinos sobre más de 5.000 productos estadounidenses por un monto de u$s 60.000 millones entraron este sábado en vigor, en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos a principios de mayo en el marco de una guerra comercial que parece no tener fin.
La medida es una respuesta a los aranceles suplementarios sobre productos chinos por un monto de 200.000 millones de dólares que anunció a principios de mayo el presidente estadounidense Donald Trump.
Preservativos, perfume, vino y pianos son algunos de los productos estadounidenses afectados por la subida arancelaria.
La medida llega tras una semana marcada por la escalada verbal entre China y Estados Unidos, en la que Pekín llegó a amenazar con restringir la exportación de tierras raras, un producto clave para la industria tecnológica estadounidense, después de que Trump incluyera en una lista negra al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei.
Por su parte, Pekín anunció que creará su propia lista negra de empresas extranjeras "no fiables".
Estados Unidos y China reanudaron su batalla arancelaria este mes después de que unas negociaciones en Washington se saldaran sin ningún acuerdo. Los estadounidenses acusaron a los negociadores chinos de renegar de sus compromisos previos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027