Las autoridades israelíes informaron de cuatro nuevas muertes este lunes. El recuento oficial indica que ya son 43 las personas que perdieron su vida bajo cautiverio de Hamás.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2024 - 06:43
Posters de algunos de los rehenes desaparecidos. Foto: Reuters
Israel dio un dato poco alentador acerca de los rehenes de Hamás en la Franja de Gaza. Según lo detallado por las autoridades, se estima que un tercio de los cautivos que permanecen en el enclave palestino murieron, tras conocerse el fallecimiento de cuatro nuevas personas.
El total de rehenes es cercano a las 250 personas, que fueron llevadas al territorio gazatí durante el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre. Durante la tregua de noviembre, se liberaron decenas de personas, además de las que recuperó el Ejército de Israel, ya sean vivos o muertos.
Protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes en Israel. Foto: Reuters
El recuento oficial del gobierno señala que actualmente 120 personas siguen cautivas en Gaza. En base a la información que poseen, referida a análisis forenses, cámaras de seguridad y datos de inteligencia, son 43 los rehenes muertos dentro de esa cifra. Incluso funcionarios mencionaron en privado que el número de muertos podría ser mayor.
Hamás, que amenazó al principio de la guerra con ejecutar a rehenes en represalia por los ataques aéreos israelíes, ha dicho desde entonces que esos ataques causaron la muerte de rehenes. Israel no lo ha descartado en todos los casos, pero ha dicho que algunos cuerpos de rehenes recuperados mostraban signos de ejecución.
El lunes, cuatro rehenes más se añadieron a la lista de víctimas mortales de Israel.
Soldado israelí pasa por delante de una casa dañada tras un ataque mortal de Hamás desde la Franja de Gaza. Reuters
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo pública una propuesta israelí para poner fin a la guerra, según la cual algunos rehenes quedarían en libertad durante un alto el fuego preliminar.
Pero los esfuerzos de mediación para cerrar ese acuerdo se han estancado, ya que Israel insiste en reanudar finalmente la campaña para destruir a Hamás, mientras que el grupo islamista palestino exige que se garantice el fin de la guerra y la retirada de todas las fuerzas invasoras.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina