Ismail Haniyeh, aseguró que el grupo islamista sigue interesado en alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, pero dijo que este carece de su razón de ser si no conduce a un fin definitivo de la guerra.
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2024 - 10:36
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters.
El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, reiteró este domingo que el grupo islamista sigue interesado en alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, pero dijo que este carece de su razón de ser si no conduce a un fin definitivo de la guerra.
"La prioridad del movimiento es detener la agresión contra nuestro pueblo, lo cual es una posición fundamental y lógica, y establece un futuro más estable", dijo Haniyeh en un comunicado oficial publicado en la web de Hamás.
"¿Para que sirve (llegar a) un acuerdo si un alto el fuego no es su primera consecuencia?", se preguntó el líder, además de detallar que el grupo mantuvo contacto y reuniones con los mediadores y las otras facciones armadas en Gaza antes de enviar una delegación a El Cairo.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
En un mensaje paralelo, divulgado pocos minutos después, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que su país "no puede aceptar" el fin de la guerra en Gaza ya que eso equivaldría a mantener el statu quo en el enclave.
"No estamos dispuestos a aceptar una situación en la que los batallones de Hamás salen de sus refugios, vuelven a tomar el control de Gaza, reconstruyen su infraestructura militar y vuelven a amenazar a los ciudadanos de Israel en las comunidades adyacentes", dijo el mandatario israelí en un mensaje grabado en vídeo.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
Mientras que Netanyahu culpó a Hamás de permanecer "atrincherado en posiciones extremas" que impiden un acuerdo, el grupo islamista responsabilizó al "gobierno extremista" del líder israelí, sobre quien Haniyeh dijo que solo busca "inventar justificaciones constantes para la continuación de la agresión" y para "sabotear" los esfuerzos de los mediadores.
"Son los Estados Unidos que dieron cobertura a esta ocupación los que deberían detenerla en lugar de proporcionarle armas de destrucción y exterminio", pidió Haniyeh, en relación a una última ronda de negociaciones que, una vez más, se estanca.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar