Tras el ataque, lo reivindicaron con un comunicado. No es la primera vez que este grupo terrorista yemení es hostil con embarcaciones que surcan las aguas de esas latitudes.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 09:35
Rebeldes hutíes de Yemen. Foto: Reuters.
La situación en Medio Oriente está entrando en momentos de suma tensión, más aún luego de lo sucedido en las últimas horas, cuando un portaaviones de los Estados Unidos fue atacado en el Mar Arábigo por misiles y drones, y los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el ataque este martes.
Además, este grupo terrorista también confirmó haber embestido buques navales estadounidenses en el Mar Rojo y que habían “atacado al portaaviones estadounidense Lincoln”, según mencionó el vocero militar del grupo.
Manifestación de rebeldes hutíes. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
La primera operación de ataque tuvo como principal objetivo a un portaaviones estadounidense en el Mar Arábigo, utilizando varios misiles y aviones no tripulados.
En segundo término, la otra operación lanzó misiles y aviones no tripulados contra destructores estadounidenses en el Mar Rojo. En total, los ataques duraron ocho horas.
Rebeldes hutíes de Yemen. Foto: Reuters.
Cabe destacar que este accionar no es algo nuevo, dado que los rebeldes hutíes han sido hostiles durante meses con los barcos que navegan por estas latitudes. En sobre estas aguas que pasan a diario gran cantidad de barcos mercantes y por año, la valoración de las mercancías que por allí se transportan se ubican en el orden del billón de dólares.
Además de lo comercial, esta es una zona estratégica en cuanto a la navegación ya que, hacia el norte, en las cercanías a la península del Sinaí y a través del canal de Suez, las embarcaciones pueden llegar al Mar Mediterráneo y tener contacto directo con Europa.
Te puede interesar:
Los hutíes denunciaron ataques aéreos estadounidenses contra los alrededores de la capital de Yemen
El lunes pasado, los hutíes también confirmaron haber lanzado un ataque contra una base militar sureste de Tel Aviv, en donde utilizaron un misil balístico.
Según la publicación del comunicado de ese ataque, "la fuerza de misiles de las Fuerzas Armadas yemeníes llevó a cabo una operación militar cualitativa contra la base militar de Nahal Soreq al sureste de Yafo en Palestina ocupada".
Asimismo, el grupo hutí señaló que el ataque "logró su objetivo con exactitud, lo que causó un incendio en los rededores del objetivo del ataque".
Y detalló que la operación militar se llevó a cabo con "un misil balístico hipersónico Palestina 2".
Este accionar lo vienen realizando desde hace meses en "apoyo" a los pueblos palestino y libanés y en pos de debilitar a Israel.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"