Yahya Sarea, portavoz militar de los insurgentes del Yemén declaró como "objetivos hostiles" a "todos los barcos y buques de guerra estadounidenses y británicos".
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 18:30
Hutíes en Yemen contra barcos. Foto: REUTERS.
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este lunes el ataque con misiles contra el portacontenedores estadounidense M/V Gibraltar Eagle, con bandera de las Islas Marshall, y afirmaron que la campaña de bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido contra sus posiciones tendrá "una respuesta inevitable".
"Inevitablemente, se producirá una respuesta a los ataques estadounidenses y británicos, y cualquier nuevo ataque no quedará sin respuesta ni castigo", dijo el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea, en una declaración televisada.
Luego de reivindicar el lanzamiento de "varios misiles" contra el portacontenedores de procedencia norteamericana, el portavoz declaró como "objetivos hostiles" a "todos los barcos y buques de guerra estadounidenses y británicos" desplegados para hacer frente a los hutíes y para contrarrestar sus ataques en el mar Rojo.
Según el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el M/V Gibraltar Eagle fue alcanzado este lunes en el mar Rojo por un misil balístico antibuque lanzado por los hutíes que no causó "heridos ni daños importantes" en la embarcación, que continúa navegando.
El portacontenedores estadounidense M/V Gibraltar Eagle. Foto: X @sentdefender
Asimismo, las fuerzas estadounidenses detectaron otro misil balístico antibuque que fue disparado por los rebeldes contra "las rutas marítimas comerciales del sur del mar Rojo", pero el proyectil "falló en el vuelo e impactó en tierra en Yemen".
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
Estos lanzamientos de misiles fueron sucedidos por bombardeos contra los alrededores del aeropuerto de la ciudad portuaria de Al Hudeida, en manos de los hutíes, que hasta el momento no fueron reivindicados por Estados Unidos ni por el Reino Unido.
Por otra parte, Sarea confirmó que los insurgentes seguirán llevando a cabo ataques en el mar Rojo y en el golfo de Adén contra barcos propiedad de Israel o que se dirijan a puerto israelí "hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino en la Franja de Gaza".
En respuesta a los ataques hutíes en el mar Rojo, por donde navega alrededor del 15 % del comercio marítimo mundial, Estados Unidos y el Reino Unido iniciaron la madrugada del viernes una campaña de bombardeos contra posiciones de los insurgentes en el Yemen que provocaron la muerte de al menos cinco combatientes.
Tras la arremetida, los rebeldes consideraron esta operación "injustificada" y Sarea declaró este lunes que el movimiento chií, respaldado por Irán, tomará "todas las medidas defensivas y ofensivas dentro del derecho a la autodefensa para hacer frente a la agresión estadounidense y británica"
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos