Según un artículo publicado, las autoridades israelíes estaban al tanto de la preparación de una ofensiva pero no creyeron que fuera a materializarse.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 09:47
Soldados del grupo terrorista Hamas recorren las calles de Israel. Foto: Reuters.
Un informe publicado por el The New York Times encendió las alarmas. Según lo expresado por el medio estadounidense, Israel estaba enterado de los planes de Hamás con respecto al ataque desataron el pasado 7 de octubre desde hace un año, como mínimo. Sin embargo, habían descartado la información por un llamativo motivo.
Autoridades israelíes creían que se trataba de un plan demasiado complejo como para que el grupo islamista lo lleve adelante. La información publicada fue elaborada en base a "documentos, correos electrónicos y entrevistas", según detalló TNYW.
Soldados israelíes patrullan la zona del ataque de Hamas en el festival de música. Foto: EFE
Los datos que tenían las autoridades de Israel hablaban de un ataque sorpresa en el territorio, algo que finalmente ocurrió y dejó 1.200 muertos, además de un saldo de más de 200 personas secuestradas, algunas de ellas liberadas durante los últimos días producto de la tregua humanitaria pactada.
Si bien no contaban con la información de la fecha de la operación, se hablaba de drones utilizados para destruir cámaras de seguridad en la frontera entre Gaza e Israel y el ingreso masivo de milicias a pie, en moto o parapentes, cosas que finalmente ocurrieron y dejaron un trágico número de víctimas.
Guerra entre Israel y Hamas. Foto: NA.
De todos modos, The New York Times aclaró que no hay certezas acerca de que Benjamin Netanyahu y otras figuras de primer nivel de su gestión hayan tenido acceso a la documentación recolectado en la previa de la invasión de Hamás. Cabe recordar que uno de los puntos más cuestionados a nivel internacional y nacional fue la falta de información previa sobre el violento ataque que le costó la vida a miles de personas.
Las personas responsables a nivel militar en la región no creían que Hamás pueda desarrollar una ofensiva de dicha magnitud, incluso sostenían que el plan no sería aprobado por parte de las autoridades en el norte de la Franja de Gaza.
Tras el ataque del grupo islamista, Netanyahu declaró la guerra y comenzaron una serie de ataques por tierra y aire que dejaron, hasta el momento, al menos 15.000 personas fallecidas y una situación humanitaria límite en el enclave palestino.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
4
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado
5
China afirmó que la quita de aranceles a productos tecnológicos es un "pequeño paso" para que EEUU "corrija su práctica errónea"