El primer ministro británico afirmó que es “un método habitual” del Gobierno ruso decir que sus oponentes tienen armas químicas para luego usarlas.
Por Canal26
Jueves 10 de Marzo de 2022 - 16:19
Boris Johnson, primer ministro británico. Foto: Reuters.
El primer ministro británico, Boris Johnson, expresó este jueves su temor a que Rusia fabrique una excusa para justificar el empleo de armas químicas en Ucrania.
"Es parte de su método habitual", afirmó el jefe de Gobierno a la cadena "Sky News". "Empiezan diciendo que sus oponentes o los estadounidenses almacenan armamento químico y, cuando ellos mismos las utilizan, como temo que pueden hacer, tienen una 'maskirovka', una historia falsa, lista para contar", agregó.
"Lo hemos visto en Siria. Incluso lo hemos visto en el Reino Unido", señaló Johnson, en referencia al envenenamiento del antiguo agente ruso SergéiSkripal con el agente químico Novichok en 2018, un suceso en el que el Kremlin siempre ha negado cualquier implicación.
El primer ministro británico afirmó que las estratégicas del gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin, son "cínicas y bárbaras".
Cuestionado por los posibles escenarios que pueden llevar al fin de la guerra en Ucrania, Johnson subrayó que "depende de Putin" y se trata de "una decisión suya y solo suya".
"Tiene que comprender que ha cometido un desastroso error de cálculo y que todo el mundo puede ver que las cosas no están progresando como él había esperado", describió el mandatario británico.
"Su mejor apuesta, en mi opinión, sería retirarse, acabar con la violencia y permitir que comience una negociación pacífica", agregó.
La inteligencia británica informó este jueves a través del Ministerio de Defensa que en los últimos días se ha registrado un "notable descenso" en la actividad aérea del Ejército ruso en Ucrania, "probablemente debido a la inesperada efectividad y resistencia de las defensas aéreas" ucranianas.
Indica asimismo que Moscú ha enviado a reclutas conscriptos al frente, a pesar de que Putin había asegurado que no lo haría.
Con información de EFE.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027