Así lo expresó Abás Araqchí, ministro de Exteriores iraní, durante una llamada telefónica con António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
Por Canal26
Miércoles 16 de Octubre de 2024 - 06:15
Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán. Foto: Reuters.
Irán instó al secretario general de la ONU, António Guterres, a que emplee todas las posibilidades que están a su alcance para detener los "crímenes y agresiones" de Israel en la Franja de Gaza y el Líbano. Así lo expresó Abás Araqchí, ministro de Exteriores de dicho país, mientras la situación en Medio Oriente parece lejos de experimentar un descenso de la violencia.
“En una conversación telefónica, el ministro de Exteriores de nuestro país pidió al secretario general de la ONU que utilice todas las capacidades de esta organización internacional para detener los crímenes y agresiones del régimen israelí”, escribieron en un comunicado emitido desde el Ministerio de Exteriores de Irán.
Abás Araqchi, ministro de Exteriores de Irán. Foto: Reuters.
Según se conoció, la conversación tuvo lugar el martes por la tarde y el foco estuvo en lo que ocurre en Medio Oriente, con las crisis que atraviesan el país libanés y el enclave palestino.
En este marco, Araqchí expresó su pesar por “el continuo genocidio israelí en Gaza y la agresión del régimen sionista (Israel) en Líbano”, además de que solicitó que haya más envíos de ayuda humanitaria para las zonas afectadas por la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Irán le pidió a António Guterres que interceda para frenar la violencia en Medio Oriente. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
El jefe de la diplomacia iraní reiteró la postura de su país de establecer paz y la estabilidad en la región, pero dijo que al mismo tiempo “está plenamente preparado para una respuesta decisiva y lamentable a cualquier aventura del régimen sionista”. Y agregó que “la responsabilidad de las consecuencias de la expansión de la inseguridad en la región recaerá sobre este régimen y su principal respaldo, Estados Unidos”.
Estas advertencias del ministro iraní se producen ante una posible ofensiva israelí contra Irán en respuesta al ataque con misiles de Teherán del 1 de octubre contra el territorio israelí, que fue en represalia a los asesinatos de líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y de un general de la Guardia Revolucionaria iraní en Beirut, el 27 de septiembre, y de la muerte del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, a finales de julio.
Guterres, a su vez, expresó su preocupación por la escalada en Oriente Medio y llamó a encontrar una solución política para poner fin a la guerra y proporcionar ayuda a las víctimas y desplazados, según el comunicado del ministerio iraní.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas