El país liderado por Ebrahim Raisi colocó penalidades contra los dos países en cuestión por apoyar a Israel en el conflicto que se desarrolla en la Franja de Gaza.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 06:41
Ebrahim Raisi, presidente de Irán. Foto: Reuters.
Este jueves, el Gobierno iraní colocó sanciones a compañías, instituciones e individuos de Estados Unidos y Reino Unido, debido a su apoyo a "los actos terroristas de Israel" y la crítica situación que atraviesa el pueblo palestino en la Franja de Gaza desde que inicio la guerra.
Según lo planteado por el Ministerio de Exteriores de Irán, las sanciones contra Estados Unidos se emitieron debido al "apoyo y la financiación de los actos terroristas de Israel, la glorificación y apoyo del terrorismo y las violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino, en particular en la Franja de Gaza”.
Irán sancionó a Estados Unidos y Reino Unido por el apoyo a Israel en Gaza. Foto: X @idfonline.
Algunas de las firmas que sufrieron penalidades son Chevron, General Dynamics y Lockheed Martin, tal como expresaron en un comunicado las autoridades iraníes. Por otra parte, también cayeron sanciones contra el director de Políticas de la organización de Unidos contra un Irán Nuclear, Jason Brodsky; Michael Rubin, miembro del American Enterprise Institute, y el vicealmirante Brad Cooper, jefe de la Quinta Flota de la Armada.
Con respecto al Reino Unido, el castigo llegó tras el apoyo a "los actos del régimen sionista, incluidos los actos de terrorismo contra la paz regional e internacional”, “la sistemática violación de derechos humanos” o el “desplazamiento del pueblo palestino”.
La Fuerza Aérea Británica en Chipre, así como el destructor HMS Diamond de la Marina británica desplegado en el mar Rojo se encuentran entre los sancionados, además del secretario de Defensa británico, Grant Shapps, o el director de la Inteligencia de Defensa del Ejército británico, Adrian Bird, entre otros.
Las sanciones prohíben a las personas afectadas la entrada en Irán, ordenan la confiscación de sus propiedades y activos en suelo iraní, y el bloqueo de sus cuentas bancarias en el país.
El destructor HMS Diamond operando en el mar Rojo. Foto: Reuters.
El anuncio de las sanciones llega poco después de que Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá impusieran nuevas medidas restrictivas contra la industria de drones de Irán, país que acusan de suministrar este armamento a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos