Benjamin Netanyahu no acepta un alto el fuego y continúa los ataques para liberar a los más de cien cautivos israelíes aún retenidos en la Franja de Gaza.
Por Canal26
Jueves 8 de Febrero de 2024 - 13:51
Ataques a Rafah, en el sur de Gaza. Foto: Reuters
Luego de rechazar presiones de Estados Unidos para detener su ofensiva contra Palestina, el Ejército israelí intensificó sus bombardeos contra Rafah, una ciudad ubicada en la frontera con Egipto que se caracteriza por una sobrepoblación de personas.
Destrucción en Rafah. Foto: Reuters
Mientras el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitaba el país y evaluaba una propuesta de pacto de tregua de Hamás para la liberación de los rehenes en Gaza, Benjamin Netanyahu alejó las opciones de ello e insistió en que Israel debe seguir ejerciendo "presión militar" hasta lograr "la victoria absoluta" en la Franja.
Luego de que el primer ministro israelí hiciera caso omiso a la presión de Blinken de aceptar el alto el fuego, el norteamericano insistió que aún veía "margen para un acuerdo" y reclamó a Israel "proteger" a los civiles de Gaza porque el ataque de Hamás del 7 de octubre "no puede servir de excusa para deshumanizar" a los palestinos.
Te puede interesar:
Israel: "Un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino por parte de cualquier país, sería un premio al terrorismo"
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que una ofensiva terrestre en Rafah "aumentaría exponencialmente lo que ya es una pesadilla humanitaria", con más de 27.000 palestinos muertos en cuatro meses de bombardeos israelíes.
Es que la ciudad fronteriza alberga a 1,3 millones de palestinos, más de la mitad de la población total de la Franja de Gaza. La mayoría está refugiado en instalaciones de la ONU: "Nuestro mundo se redujo a cenizas", afirmó Abu Ayman, un palestino de 46 años que vive cerca.
Refugiados palestinos en Rafah. Foto: Reuters
Obviando la angustiante situación en Rafah, Netanyahu ordenó a los militares "prepararse para operar" en Rafah, lo que ayudará a lograr la "victoria total" contra Hamás que, igualmente, es cuestión de meses.
1
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil